Inversión

Bosch invertirá cerca de 500 mdd en México

La empresa ampliará sus plantas ya existentes para crecer en su gama de productos

Para el periodo 2014-2017, la empresa Robert Bosch México invertirá en nuestro país 460 millones de dólares para ampliar la operación de las plantas de la ciudad de Toluca y Ciudad Juárez, ubicadas en Estado de México y Chihuahua, respectivamente.

En dichas instalaciones la compañía fabrica ductos automotrices para las armadoras.

El Presidente de Robert Bosch México, René Schlegel, aclaró que no se abrirán nuevas plantas sino que se invertirán en las ya existentes a fin de ampliar la gama de productos, así como la fabricación de productos automotrices de alta tecnología para las Américas.

Precisó que para este año la inversión será de 90 millones de dólares en espera de obtener un crecimiento de dos dígitos respecto a las ventas locales, así como un incremento en el número de asociados en un 13% a nivel nacional.

» ›› Rene Schlegel, Presidente de Robert Bosch México, señaló que se invertirán 460 millones de dólares para ampliar la operación de las plantas de la ciudad de Toluca y Ciudad Juárez.

Al respecto, indicó que en 2013, la región de Norteamérica aportó alrededor del 21% de las ventas de Bosch a nivel mundial, motivo por el que la empresa decidió reforzar sus operaciones en México, siendo la calidad e innovación de los productos las piezas claves para el desarrollo de la empresa, apuntó.

Asimismo, explicó que durante ese mismo año Bosch invirtió más de 100 millones de dólares en México, en especial para la instalación de un nuevo Centro de Ingeniería en Guadalajara, Jalisco, el cual está enfocado al desarrollo de software para diferentes servicios.

También informó que las ventas de Bosch sumaron 61 mil 200 millones de dólares en todo el mundo, generando cerca de 281 mil empleados y un incremento del 21% en el número de asociados. “En México, las ventas de Bosch alcanzaron mil millones de dólares, mientras que la producción y la exportación crecieron un 15%”, agregó.

Futuro automotriz

A su vez, Schlegel indicó que Bosch ya firmó contratos con tres nuevas plantas ubicadas en el Bajío: Nissan, Honda y Mazda, con el fin de proveerles equipo de seguridad para las instalaciones de las fábricas, así como componentes automotrices.

“Además de ser proveedores de las armadoras en el país. La estrategia de crecimiento de Bosch en México estará enfocada en competir más en la división de refacciones y repuestos, así como en talleres automotrices”, refirió.

Por tal motivo, resaltó que actualmente Bosch ya cuenta con 85 talleres mecánicos propios, por lo que en el 2015 esperan llegar a 100 talleres, además de incrementar su volumen de ventas de transmisiones automáticas, acumuladores, equipo de diagnóstico y piezas de reparación entre los talleres mecánicos independientes. “En el 2013 la división de equipos para talleres incrementó sus ventas en un 40%”, concluyó, el presidente de Robert Bosch México”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional