Calidad

Brinda Ford certificado Q1 a Hitachi

La compañía fabrica para la armadora bombas de ignición que se utilizan en modelos como la Ecosport y el Ford Fiesta

EN BREVE/
< Por ser un proveedor que ha demostrado contar con un proceso robusto en sus sistemas de gestión de calidad, la planta 2 de Hitachi Automotive Systems (HIAMS), con sede en el Estado de México, ha sido acreedora del certificado Q1, que otorga Ford. HIAMS produce el componente automotriz ignition coil (bombas de ignición), el cual se utiliza en modelos de vehículos como la Ford EcoSport y Ford Fiesta, ambos para el mercado brasileño. Hasta el 22 de septiembre, HIAMS Lerma ha fabricado un total de 686,208 piezas de ignition coil para Ford. >

Por cumplir con certificaciones como Industria Limpia, IATF 16949 e ISO 14001, entre otras, Ford otorgó la certificación Q1 a Hitachi Automotive Systems (HIAMS), planta 2 del Estado de México.


Esta certificación se brinda a las empresas que han demostrado contar con un proceso robusto en sus sistemas de gestión de calidad y mejoras, que van más allá de los requerimientos estándares de la industria automotriz.


La empresa señaló que haber obtenido la certificación implica empeño, disciplina, enfoque y trabajo en equipo, demostrando que, al menos durante el periodo de un año, la compañía ha trabajado produciendo cero defectos y cumpliendo con los criterios fundamentales de entregas, costo y seguridad.


HIAMS produce el componente automotriz ignition coil (bombas de ignición), el cual se utiliza en modelos de vehículos como la Ford EcoSport y Ford Fiesta, ambos para el mercado brasileño. Hasta el 22 de septiembre, HIAMS Lerma ha fabricado un total de 686,208 piezas de ignition coil para Ford.

» Joaquín Loose, vicepresidente de Hitachi para América Latina.


Al respecto de la certificación, Joaquín Loose, vicepresidente de Hitachi para América Latina, recordó que las bombas de ignición que fabrican para Ford provienen de una tecnología que desarrolló Hitachi y que, además de México, se fabrica únicamente en plantas de China y Japón.


“Quiero agradecerles a todos ustedes el esfuerzo que hicieron en este primer logro que es fundamental en la organización y para mantener la sustentabilidad. También agradecemos a Ford el privilegio que nos da al otorgarnos la confianza de comprar nuestros productos para ensamblar vehículos que venden al mercado final”, declaró.


Más negocio

El vicepresidente de Hitachi para América Latina consideró que la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será de gran beneficio para la compañía y admitió que ahora mismo la empresa está en búsqueda de nuevos proyectos, por lo que también requerirá eventualmente incrementar su porcentaje de proveeduría nacional.

Actualmente, Hitachi compra el 65% de sus insumos a proveedores locales y el resto se busca por medio de proveedores extranjeros, situación que cambiará con el paso del tiempo, aseveró el directivo.

“El T-MEC es un arma de doble filo porque nos pone un techo muy alto en la fabricación de vehículos, pero por otro lado nos da una oportunidad en las autopartes porque Estados Unidos necesita tener más contenido local. Si nosotros conseguimos más volumen de negocio, sí compraríamos más en México”, puntualizó.

Inclusive, el directivo señaló que las principales áreas de oportunidad que tienen los proveedores locales para formar parte de la cadena de valor de Hitachi están en piezas plásticas, metálicos, estampados, partes troqueladas y partes de inyección.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte