Automotriz

Busca BMW SLP ser una planta neutral

Al reducir sus índices de contaminación, la armadora alemana busca que la sede de México sea sustentable hacia 2030

EN BREVE/
< La Planta ha adoptado la política de cero residuos en rellenos sanitarios mediante la cual ha establecido que el 100% de los residuos generados sea separado y clasificado para facilitar su reciclaje y así evitar que su destino impacte negativamente al medio ambiente. Esta medida ha permitido reutilizar hasta 2,000 toneladas de cartón al año, 1,000 toneladas de madera, 19.9 toneladas de plástico (PET) y 10.7 toneladas de aluminio. >

La planta San Luis Potosí de BMW avanza hacia convertirse en la sede más sustentable de la marca para el año 2030.

A través de un enfoque estratégico para todas sus áreas, lo que incluye a la cadena de suministro, el proceso de producción, así como las emisiones generadas por los vehículos, llegando hasta la fase final de los mismos, la empresa ha establecido como meta la reducción del 80% de sus emisiones de CO2.

Para alcanzar este objetivo y convertirse en la primera planta neutral en emisiones de CO2 de BMW Group, la sede mexicana sustenta su esfuerzo en cuatro pilares que son: eficiencia energética; fuentes de energía limpias; uso eficiente del agua y cero residuos en relleno sanitario, manejo eficiente y reciclaje.

En el tema de eficiencia energética, el área de pintura ha desarrollado un sistema que aprovecha el calor residual, recuperando el aire caliente de los hornos y lo utiliza en otros procesos, logrando reducir el consumo de 200 metros cúbicos de gas natural por mes.

» La planta de BMW Group en San Luis Potosí cuenta con 71,000 m² de paneles solares que proporcionan el 13% de la energía que requiere el complejo.

Además, toda la iluminación de la planta utiliza lámparas LED y las líneas de producción emplean monitores tipo “factory smart insight”.

La sede operativa se abastece 100% de energía eléctrica libre de dióxido de carbono. Actualmente cuenta con 71,000 metros cuadrados de paneles solares que proporcionan el 13% de la energía que se requiere, mientras que el 87% restante le es suministrado por un parque solar externo que cuenta con la certificación de “Declaración de conformidad de garantía de origen de la energía”, con estas acciones cumplen la necesidad de trabajar con fuentes de energías limpias.

Agua y visión cero

Cuidar el agua es otra de las acciones que la empresa ha emprendido. El área de pintura utiliza un sistema especial de separación de pintura en seco que permite la correcta disposición de los residuos que resultan de este proceso sin hacer uso de agua, minimizando así el impacto al medio ambiente.

Esto convirtió a la planta potosina en la primera de toda la Red en eliminar por completo el uso de agua para recuperar los residuos de pintura.

El resto del agua empleada en el proceso de pintura es reacondicionada y reutilizada mediante tratamiento biológico.

Cabe señalar que BMW Group contempla expandir la planta de tratamiento de aguas en 2022 para aumentar la capacidad de tratamiento y reutilización del recurso.

“En BMW Group estamos comprometidos con el Acuerdo de París, por eso producimos nuestros vehículos de la forma más sostenible posible; nuestra planta en San Luis Potosí ha sido instalada con las últimas tecnologías para ello. Asumimos responsabilidad por las próximas generaciones por lo que seguiremos mejorando a través de la implementación de medidas para convertirnos en la primera planta carbono neutral en México y de la Red de Producción Global de BMW Group”, expresó Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte