Inversión

Busca Boeing proveedores mexicanos

La armadora de aviones busca empresas tier 2 y tier 3 para desarrollar e integrar a su cadena de suministro

La armadora de aviones Boeing está en búsqueda de proveedores tier 2 y tier 3 en México, para que le brinden servicio ágil y de calidad respecto de piezas compuestas de metal y fibra de carbono.

De visita en Monterrey para participar en la dinámica Meet the Buyers, que organiza el Monterrey Aerocluster, el equipo de compras de Boeing dio a conocer que para la armadora es fundamental contar con proveedores que hagan entregas constantes e inventario suficiente.

Por ello, Christopher Johnson, comprador en Boeing consideró que es importante que las empresas mexicanas comiencen a producir piezas maquinadas en fibra de carbón, pues es un mercado con poca participación de proveedores y a la fecha deben buscarlo en países como India, con la desventaja que supone la distancia entre ambos países.

Una semana para hacer entregas es tiempo suficiente para Boeing y permite que la empresa pueda solicitar más piezas en poco tiempo y hacer cambios en caso necesario.

» (izq.-der.) El equipo de compras de Boeing conformado por Christopher Johnson y Scott Gill, procurement agents supply chain operations estuvieron presentes en el evento Meet the Buyers que organiza el Monterrey Aerocluster.

Los potenciales proveedores deben tener enfoque en satisfacción al cliente, mantenerse en constante comunicación con la empresa, entregas a tiempo, continua reducción de costos, y altos estándares de calidad.

Otras características deseables por parte del proveedor son el cuidado de sus procesos, crecimiento continuo, conocimiento electrónico, negocios a largo plazo, inventario suficiente, desarrollo y empoderamiento de su personal y creatividad.

“En el sector aeroespacial estar constantemente buscando crecer es una forma de vida, se trata de cómo puedo hacer que esto sea mejor, y la manera en que puedo hacerlo más eficiente, para tener mejor calidad y entrega. Empoderar a tus empleados es muy importante porque los entrenas para ser y creer en lo que están haciendo y tomarlo como suyo, es decir, hacerlos sentir que el trabajo que realizan de verdad es valioso para ti”, dijo.

Además, consideró que la capacitación es fundamental para el empleado porque trabajar en el sector aeroespacial requiere de muchas habilidades para la producción de las piezas.

Sin distinciones

A Boeing no le importa si el proveedor es grande o pequeño, sino su capacidad para cumplir con la demanda de productos que la armadora solicitará. Sin embargo, sí es fundamental que éstos estén certificados por la norma AS 9100.

Una vez dentro de su padrón, la empresa tarda hasta dos años en desarrollar al proveedor, como ocurrió con Mimsa, una empresa regiomontana que fabrica fixtures para la industria aeroespacial.

Johnson reiteró que la mejor manera de acercarse a Boeing es mediante los clústeres aeroespaciales que existen en diversas regiones de México.

Requiere:

  • Piezas compuestas en metal
  • Piezas compuestas en fibra de carbono

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana