Innovación

Busca CIMAV convertirse en socio tecnológico de NL

Cuenta el Centro con 23 laboratorios equipados

La actividad científica y tecnológica juega un papel central en la construcción de una sociedad basada en el conocimiento.

Es por ello que el (CIMAV) Centro de Investigación en Materiales Avanzados del CONACYT con sede en Nuevo León, busca convertirse en un importante socio tecnológico de la entidad, a fin de enfrentar con éxito los nuevos retos de desarrollo, que están por enfrentarse.

“Deseamos convertirnos en un socio tecnológico no solo de la industria de Nuevo León sino de la sociedad en general, hay muchas necesidades y nuevos retos sobretodo en tema de salud, seguridad y energía”, dijo Liliana Licea Jiménez directora del CIMAV Monterrey, quien agregó que: “En el entorno de desarrollo de materiales avanzados, somos un aliado importante para dar respuesta a los grandes problemas de Nuevo León y del país, tenemos convencimiento de que desarrollo se tiene que basar en la generación del conocimiento, el CIMAV es una opción para dar respuesta de investigación y tecnología, que se requiere porque cuenta con una gran infraestructura, pero sobre todo con gente de gran capacidad y compromiso”, mencionó Licea quien agragó que: “Nuestro objetivo es generar conocimiento para llevarlo a su aplicación y que permita el crecimiento socioeconómico de la región, a través de diferentes estrategias como ciencia básica y aplicada para la generación del conocimiento, formación de recursos humanos mediante programas de maestrías y doctorados, y por supuesto la vinculación con la industria y el sector académico”, explicó la directora.

Con tan solo siete años con sede en Nuevo León el CIMAV Monterrey es ya uno de los centros de investigación, con los laboratorios más especializados en la investigación en Ciencia de Materiales, Nanotecnología y Energías Alternas de la región norte del país.

» ›› Liliana Licea Jiménez, Directora del CIMAV Monterrey.

“Tenemos 23 laboratorios activos en el centro con una gran capacidad de equipamiento, todos de gran importancia, destacaría quizá el de microscopia electrónica, barrido y trasmisión aunado al de superficies interfaces, por ser equipos muy demandados y de gran relevancia para el sector académico e industrial”, agregó Licea Jiménez.

El sector metalmecánico, químico, plásticos y papel han sido apoyados ya por el Centro de Investigación en Materiales Avanzados, que desea ahora impulsar el aprovechamiento de energías alternativas.

A través del uso de la nanotecnología, el CIMAV busca mejorar el rendimiento de materiales fotovoltaicos usados en los dispositivos de energía solar.

“Hay grandes desafíos en el uso de las energías alternativas, México está en una zona privilegiada y se hace poco uso de ella, se requiere innovar con materiales novedosos para superar las limitantes que tenemos, es por ello que el centro ha adoptado el tema de la nanotecnología porque estamos seguros que puede facilitar el proceso.

“Estamos trabajando en el desarrollo de celdas solares para aplicaciones prácticas que se puedan acoplar a sistemas cosechadores de energía y conjuntar propuestas atractivas para el aprovechamiento de energías”, expuso.

En cuanto a la extracción de gas shale en la entidad, el centro de investigación se reporta listo participar principalmente en el desarrollo de materiales novedosos, en cuanto a tuberías, recubrimientos, materiales que resistan condiciones ambientales extremas y que soporten la corrosión.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte