Empaques

Busca Forvac fortalecer su presencia en el Bajío

Desde la Ciudad de México, la compañía atiende al sector automotriz

EN BREVE/
< La compañía que manufactura empaque para la industria automotriz, es TIER 1 de diversas armadoras. Su planta tiene una extensión de 9 mil metros cuadrados y cuenta con 130 empleados. >

Con más de 40 años de experiencia y especializada en el termoformado, empaque a la medida y HDPE, Forvac, ha logrado penetrar en el mercado mexicano.

Desde su planta ubicada en la Ciudad de México, en la delegación Tlalpan, la compañía atiende a diversas industrias como la automotriz y alimenticia, entre otras. Asimismo cuenta con otro giro que se enfoca al sector turístico y vivienda.

Y con la intención de atender el 50% del sector automotriz, en el área de empaque, es que la empresa Forvac concluyó un proceso de expansión.

En entrevista, Otto Wiedmann Castro, coordinador comercial, destacó que entre las piezas que la compañía manufactura están las charolas con palets para rines desde 15 pulgadas, hasta 23 pulgadas, para rines laminados de acero, de aluminio, y también cuentan con charolas para molduras, discos de frenos, flechas homocinéticas, para asientos de automóviles, entre otros productos.

» Otto Wiedmann Castro, coordinador comercial de la compañía, durante su participación en el quinto Foro de Proveeduría Automotriz.

Actualmente la planta ubicada en la Ciudad de México, cuenta con una capacidad aproximada para fabricar 12 mil charolas mensuales.

Operación en México

Cuando la empresa arrancó operaciones se dedicaba solamente a la compraventa, fabricación, importación y exportación de plásticos.

En 1985 se incursionó en la industria de los productos termoformados de HMWPE, con gran éxito; y ahora destacan por elaborar charolas y tarimas para la industria automotriz, principalmente para GM.

A principios del 2006, Grupo FORVAC, decidió consolidarse en el mercado para lo cual realizó una serie de inversiones para la instalación en una nueva línea de extrusión y así fabricar una hoja de HMWPE. También invirtió en dos termoformadoras de tres estaciones, así como en dos silos y un molino de 75 HP. Además, la compañía adquirió los periféricos para trabajar correctamente las líneas.

Con lo anterior, la compañía ha logrado penetrar en un mercado competitivo y con excelentes resultados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Empaques

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos