Se buscan proveedores

Busca Giant Motors proveedores en México

La empresa sigue apostando por el desarrollo de insumos nacionales

Para la compañía fabricante de autos con sede en Hidalgo, Giant Motors, el contar con proveedores con gran calidad y capacidad en México, es de gran necesidad.


Debido a que la empresa abrió tres nuevas líneas de producción, es que están buscando equiparlas, por lo que requieren de más insumos directos e indirectos en el país.


“Buscamos proveedores que puedan suministrarnos componentes para los vehículos, así como de indirectos, que brinden servicio a la infraestructura de la planta, tal es el caso de tuberías de aire, temas de compresores de aire, iluminación, paneles solares, sistemas de ahorro de energía, entre otros”, explicó Edgar Ortega, gerente de compras de Giant Motors.


En el caso de insumos directos, la armadora automotriz con sede en Hidalgo está en busca de airbags, cinturones, arneses, componentes para la conexión del banco de baterías con el sistema de motor, con el eje delantero, eje trasero, plásticos, estampados y maquinados, entre otros.

» Edgar Ortega, gerente de compras de Giant Motors.


El experto en compras destacó que, hoy en día la empresa cuenta con más de mil proveedores a nivel nacional, tanto directos como indirectos.


“Hemos crecido a través de toda nuestra base de proveedores, hemos crecido desde quien nos vende partes para vehículos eléctricos, hasta proveedores de servicio de carga o instalación de los cargadores eléctricos, entre muchos otros”, explicó.


Las empresas interesadas en ser parte de la cadena de proveeduría deben contar con certificado en ISO IAT 16949, pero sobre todo, deben ser empresas que cumplan con las iniciativas que busca Giant Motors.

“Ahora con el tema de descarbonización y el cambio climático, es que estamos buscando a aquellos proveedores que tengan iniciativas nuevas, iniciativas disruptivas, iniciativas que generen valor a lo largo de la cadena “, dijo.

Ortega añadió que uno de los retos de la armadora es la sustitución de importaciones de algunos componentes eléctricos. Y aunque existen algunas restricciones, como, por ejemplo, el banco de baterías, que no se puede ensamblar 100% en México, están buscando ensamblar el mayor porcentaje de componentes de autos eléctricos en el país.

Para Giant Motors el proveedor ideal es aquel que cuenta con tres aspectos: el primero es que cuente con certificaciones y capacidades de ingeniería, equipo y diseño; el segundo es que cuente con know-how global, es decir, que cuente con plantas en otras partes del mundo porque así se pueden optimizar procesos y reducir costos; y el tercero, es que sean proveedores responsables.

“Como empresa del sector automotriz queremos disminuir emisiones de Co2 a partir de este 2024. Por eso es que no vemos, ni atendemos a proveedores que no tengan iniciativas o planes de reciclaje, un plan de manejo de agua, un plan de acceso a vehículos eléctricos a sus empleados. No consideramos a proveedores que piensen como hace 5 o 10 años, sino que buscamos a proveedores con mentalidad en la electromovilidad y en responsabilidad con sus emisiones de Co2 y con iniciativas de reciclaje”, explicó Ortega, al agregar que la empresa está migrando a que su cadena de suministros sea una cadena responsable, es decir, que sea una cadena verde.

Preparación de proveedores

Comentó que existe un movimiento interesante en los próximos años de la participación de los vehículos eléctricos en el mercado, por lo que Brasil y México son atractivos para las empresas que desean invertir.

“Es por ello que es necesario estar preparados para tener la infraestructura necesaria, la certificación y, sobre todo, tener en cuenta todo el tema de electromovilidad, para visualizar las oportunidades de negocio”, dijo.

Ortega comentó que los proveedores mexicanos han demostrado una gran flexibilidad, y su adaptabilidad rápida a los cambios que se están suscitando en el mercado, como lo es la fabricación de vehículos eléctricos.

“Al contar con proveedores cercanos tenemos diversas ventajas, una de ellas es la cercanía, la que nos permite optimizar los procesos”.

14REQUERIMIENTOS
al 02 Septiembre 2024
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida