Industria alimenticia

Busca Grupo Modelo coronarse en el mercado de cerveza artesanal

La compañía líder en la producción de cerveza adquiere dos nuevas franquicias de tipo artesanal: Cervecería Mexicana y Tijuana

La cervecera fundada en 1925, Grupo Modelo, líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, busca coronarse también en el mercado de la cerveza artesanal y muestra de ello es la adquisición de dos nuevas cerveceras de este tipo, situadas en el Estado de Baja California: Cervecería Mexicana y Cervecería Tijuana.

Entre las marcas que la Cervecería Mexicana maneja están Mexicali, Pilsner, Mexicali Light, Mexicali Dark, Day of the Dead, Red Pig, Chili Beer, Río Bravo y San Miguel, las cuales se comercializan, principalmente, en Estados Unidos, así como en Australia, Japón, Francia, Italia, Reino Unido, España y Nueva Zelanda.

Mientras que la Cervecería Tijuana produce las marcas Tijuana Light, Tijuana Güera, Tijuana Morena, Rosarito Beach, Bufadora, Brava y Xolos, que se comercializan en la República Mexicana, República Checa, Japón, Suiza, Hong Kong, Israel, Australia y Canadá, por mencionar algunas regiones.

Estas dos nuevas adquisiciones, sin duda, representan una gran oportunidad para fortalecer la presencia de las marcas en México y en el extranjero a través de su plataforma de comercio electrónico Beerhouse, espacio en internet que permite a los consumidores mexicanos adquirir paquetes de cervezas premium y artesanales con más de 50 marcas originarias de Europa, Estados Unidos y México.

» ›› Grupo Modelo adquiere dos nuevas franquicias de tipo artesanal y busca coronarse también en el mercado de este tipo de cerveza.

Cabe señalar que actualmente la firma cervecera ya elabora algunas cervezas artesanales como la Minerva, Tempus, Azabache, Malafacha, Cucapá, Stella Artois, Hoegaarden, Hertog Jan, por mencionar algunas.

Con estas dos nuevas cerveceras se consolida el crecimiento que en 2012 pronosticara el Presidente de la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), Jaime Abreu, sumado a que en 2013 la compañía belga AB-InBev adquirió la totalidad de Grupo Modelo por 20 mil 100 millones de dólares, hecho que coloca a esta cervecera a la vanguardia en el mercado de la cerveza artesanal.

Se estima crecimiento del sector

Hay que agregar que hace más de dos años, las cervezas artesanales sólo alcanzaban 0.05% del mercado nacional, porcentaje que podría escalar hasta un 3% o 5% en los próximos años.

Hoy en día, México es el primer exportador en el mundo de cerveza artesanal al llegar con el producto manufacturado en el país a más de 180 países. Además, la industria cervecera produce más de 78 millones de hectolitros al año y genera 55 mil empleos directos y 2.5 millones indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León