Automotriz

Busca industria de autopartes proveeduría

El sector herramental espera incrementar en un 7.6 por ciento

Las empresas dedicadas a la fabricación de herramentales y troqueles tienen un potencial de crecimiento y una gran oportunidad de negocio en México, esto lo dio a conocer Ramón Álvarez, Titular de la Industria Nacional de Autopartes (INA), durante el Segundo Encuentro de Negocios para el Diseño y Fabricación de Herramentales, celebrado este 7 de mayo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).

Álvarez mencionó que durante el 2013 México realizó un gasto de 3 mil 500 millones de dólares en proveeduría extranjera, siendo el 38 % de esa cantidad del sector de autopartes, oportunidad que pueden aprovechar las empresas dedicadas a los giros antes mencionados.

En el caso del giro herramental se espera que tengan un incremento del 7.6 % , no obstante actualmente en México hay muy poca oferta de la misma, pues únicamente hay pequeños talleres dedicados a ese sector.

“Hoy en día los principales fabricantes de herramentales se encuentran en Canadá, Estados Unidos, Europa y China, convirtiéndose en los principales referentes en la producción de los mismos”, externó Ramón Álvarez.

» ›› Ramón Álvarez, titular de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Para esto, la Secretaría de Economía se comprometió a impulsar dicho nicho de oportunidad, con el fin de llegar a los dos millones de pesos para la integración de herramentales en México.

Asimismo la importación de troqueles es lo que predomina en México, situación que Álvarez aprovechó para motivar a las pymes a dedicarse a un nicho con grandes áreas de oportunidad en suelo nacional.

Por otra parte, Álvarez mencionó que se espera el arribo de empresas armadoras a territorio mexicano, pudiendo ser Mercedes Benz o BMW, y así generar un fuerte crecimiento en el sector automotriz.

Producción de autos

Cabe destacar que durante el 2013 se fabricaron aproximadamente 3 millones de vehículos, no obstante se espera que para el 2019 pueda llegar a 4.3 millones de unidades, representando el 24 por ciento del mercado en la región NAFTA.

Alrededor del 80 por ciento de los vehículos que se producen en México se exportan a Estados Unidos, siendo la región NAFTA el principal mercado para los inmuebles fabricados en la República.

“El mercado en México para la fabricación de vehículos sigue creciendo es una oportunidad muy grande para las empresas en el país”, manifestó Álvarez.

Llevan a cabo encuentro

de negocios

Tras finalizar el segmento de conferencias en el Segundo Encuentro de Negocios para el Diseño y Fabricación de Herramentales, grandes tractoras como American Standard, Caterpillar, Magna, Dina, Methode de México, Nemak, Schneider Electric, entre otras más, estuvieron presentes bajo el objetivo de realizar reuniones de negocio con empresas candidatas a ser proveedores.

Cerca de 210 reuniones de negocio se realizaron entre las grandes tractoras y empresas proveedoras. Entre las candidatas estuvieron Epkamex, Aceromex, Erieshop, ABT Manufacturing, Zinkpower de Monterrey, por mencionar algunas.

De entre los principales requisitos que solicitaban las grandes compañías para que un proveedor sea parte de la cadena de suministro destaca: gran calidad en productos, competitividad, tecnología de clase mundial y la posibilidad de tener certificaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional