None

Busca Samsung Electronics proveedores

En el 2014 espera obtener un 70 o 75 por ciento de proveedores en México

Con la finalidad de reducir costos y tiempo de las importaciones de los componentes para sus productos, la empresa Samsung Electronics, estima que en este 2014 pueda tener entre un 70 o 75 por ciento de proveedores en México. Lo anterior lo informó el Subgerente de Desarrollo en el Departamento de Compras de esta planta en el estado de Querétaro, Eduardo Jurado, quien dijo que actualmente de Asia y Europa se están importando 100 mil componentes que son utilizados principalmente para la fabricación de lavadoras, refrigeradores, y secadoras. Referente a la producción de esta compañía, dijo que: “En la parte de lavadoras, tenemos una producción de 250 a 300 mil unidades anuales; en la parte de refrigeración elaboramos alrededor de 700 a 800 mil piezas o refrigeradores anuales”. El directivo resaltó que del total de la producción de dicha planta en Querétaro un 30% se queda en el país, mientras que el 70% restante se exporta a Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica. En entrevista, mencionó que: “El siguiente año queremos volver a incrementar la parte de integración de proveedores aquí en México, con la finalidad de reducir costos, quitar los costos altos de logística, de importaciones de material”. Comentó que el área que dirige se enfoca en el desarrollo de proveedores para vincularlos y encontrar proveeduría local con la finalidad de sustituir la importación. “Nosotros traemos varios programas de localización e integración de proveedores aquí en México y eso lo arrancamos desde el 2011”, dijo el directivo, quien agregó que: “Los dos primeros años, cuando inició este proyecto 2011 o 2012 tuvo un porcentaje muy alto, y este 2013 bajó un poco por el desarrollo de nuevos modelos que hemos estado ingresado a lo que es la parte de manufactura en la planta, pero el siguiente año, queremos volver otra vez a incrementar el área de integración de proveedores aquí en México”, detalló. El Subgerente de Desarrollo en el Departamento de Compras de esta planta en el estado de Querétaro comentó que en el año 2011 lograron tener un 40 por ciento de proveedores en nuestro país; en el 2014 esperan llegar a un 70 o 75 por ciento de esos productos. Eficiente proveeduría local La reducción del tiempo es importante para esta compañía indicó, ya que estimó que se tardan 52 días al importar el material para la fabricación de los artículos que producen. Agregó que pretenden una “reducción de costo, sobre todo eliminar los costos altos de logística”. Ejemplificó el directivo que: “Una pieza que yo importo desde Corea, me está costando 25 pesos, entonces mi objetivo es localizarlo aquí con un 10 por ciento menos, y además ahorrar todo lo que es la logística de importación”.

 
Contacto

Samsung Electronics
(442) 296-9000

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro