Inversión

Busca sector energético aprovechar inversiones

El desarrollo de tecnología y la formación de personal calificado son retos nacionales

Una de las prioridades actuales del sector energético nacional se centra en aprovechar las oportunidades que se están gestando a partir de la reforma energética, bajo un enfoque innovador y sostenible, afirmó Enrique Arias Velasco, Presidente del comité organizador del Foro Internacional de Energía México (FIEM) 2016.

Expuso que hoy se cuenta con inversiones estimadas por arriba de los 22 mil millones de dólares, producto de las primeras licitaciones de hidrocarburos, la expansión de gasoductos, así como la primera subasta eléctrica. “Todos podemos participar, pero hay que saber hacerlo y hacerlo bien”, sostuvo.

El FIEM busca posicionarse como una plataforma que permita generar alianzas estratégicas que contribuyan al fomento del contenido nacional y a la integración de empresas mexicanas en las cadenas de valor.

Uno de los objetivos del foro es detectar prioridades de co-inversión y proveeduría para atender las posibles alianzas que deriven de la reforma energética.

» ›› En su edición 2016 el FIEM se llevó a cabo en Querétaro Centro de Congresos.

“Estamos propiciando el desarrollo de investigación y la formación de personal calificado, el cual será necesario para afrontar los retos venideros”, apuntó Arias.

Retos

De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Energía (Comener), la formación de talento y el desarrollo de tecnología se ubican como dos de los principales retos a los cuales se enfrenta actualmente el sector energético nacional.

La Comener estima que el país deberá producir cerca de 150 mil especialistas, en los siguientes cinco años, para eficientar la aplicación de conocimientos en la industria.

Juan Acra López, presidente del consejo, afirmó que con la reforma energética se abre una gran oportunidad para que las empresas mexicanas se diversifiquen y ofrezcan opciones de bienes y servicios.

Es así que acercar a las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector energético nacional fue el objetivo del FIEM 2016, evento que fue inaugurado por el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio