Se buscan proveedores

Busca Universal Electronics proveedores nacionales

La empresa requiere de compañías verticalmente integradas y que ofrezcan valor agregado

Contar con proveedores comprometidos, pero sobre todo que ofrezcan valor agregado y que estén verticalmente integrados, es una necesidad para Universal Electronics.

Para la compañía que se especializa en la producción de controles remotos para la exportación, la proveeduría mexicana representa una serie de ventajas, como lo es la reducción de tiempo de entrega y costos logísticos, entre otros.


“Para nosotros la localización de los proveedores cercanos a la planta de manufactura es muy importante, primero por la exigencia del certificado del país de origen y por otro lado, la flexibilidad que conlleva el tener un proveedor nacional o regional, el cual logra mitigar que la cadena de abastecimiento sea muy larga. Además el tiempo de entrega se acorta, y claro, el costo que implica tener a un proveedor lejos es muy alto, por la logística, seguro de transporte y errores en la planeación”, dijo el director de Sourcing and Procurement de Universal Electronics en México, quien recalcó que el costo de volar y surtir un material es hasta 6 o 7 veces más alto, si se compara con el año pasado.

» Planta de Universal Electronics en Nuevo León.

Debido a que la empresa es considerada relativamente joven en cuánto al tema de manufactura, pues fue en el 2018 cuando comenzó con la transformación de producto (controles remotos), es que el año pasado todos los proveedores se ubicaban en Asia, y ahora los están moviendo a México.

El directivo indicó que un control se conforma de componentes mecánicos, electrónicos, empaque y plástico. Y por el momento, todo lo que es plástico se hace en la planta de Universal Electronics en China, es decir, alrededor de un 97% de los insumos provienen de Asia.

“En el caso de insumos electrónicos, todavía más del 97% se localizan en Asia. Sin embargo, en el caso de insumos químicos si tenemos localizados algunos proveedores a los cuales estamos desarrollando en el país”, dijo el especialista en compras, quien aclaró que en el 2019 el 100% de los empaques venían de Asia, pero ahora, más del 95% está localizado en Monterrey.


» Director de Sourcing and Procurement de Universal Electronics en México.

Los equipos electrónicos que conforman su manufactura también proceden de Asia, en un 98 por ciento. A excepción de capacitores o componentes pasivos que están tratando de desarrollar en México.

En el caso de insumos mecánicos y metales todavía gran parte se trae de Asia, pero están en busca de los resortes metálicos de la baterías de manera local.

Se estima que actualmente, más de 250 proveedores directos suministran a Universal Electronics. De los cuales, la mayoría son extranjeros. Mientras que en el caso de los servicios e indirectos el 95% de los proveedores son regionales, y el 5% es extranjero.

Los 6 pilares de Universal Electronics

Para el desarrollo de proveedores, Universal Electronics se basa en seis pilares: costo efectivo, entrega a tiempo, calidad, soporte de ingeniería, innovación y manejo de riesgos.

“Estos seis pilares son muy importantes para la empresa. Nos basamos en ellos para elegir a un proveedor y trabajar de la mano”, comentó el directivo al recalcar que la calidad no es negociable.

Indicó que a futuro se vienen muchas oportunidades para las empresas en México, pues cada vez más se buscarán proveedores nacionales. En el año 2000 todo se había ido a Asia, y ahora este negocio está regresando al país.

“Hay que tomar ventaja de las condiciones macro económicas, llámese pandemia, aranceles de USA a China, etcétera. Hay que aprovechar la ubicación estratégica de México y la situación geopolítica. Tenemos a uno de los mayores consumidores del mundo de vecino. Y debemos ser muy agresivos para reducir costos y aprovechar las ventajas que tenemos”, dijo el especialista en compras, quien destacó que las compañías mexicanas son competitivas, sin embargo, se necesita que estén verticalmente más integradas.

“Nos hace falta cambiar la ejecución a estrategia, necesitamos como proveedor invertir y tener ese pensamiento de economía a escala. No solo de vender, sino cómo puedo comprar más eficiente, cómo puedo producir más eficiente, cómo puedo actualizar mi equipo y hacerlo más eficiente y rápido, cómo le puedo ofrecer a mi cliente una propuesta de valor agregado. Necesitamos quitarnos de la mente ofrecer una cotización, necesitamos proponerle a nuestros clientes una solución verticalmente integrada”, indicó.

6REQUERIMIENTOS
al 01 Enero 2021
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México