Inversión

Buscan atraer empresas del giro automotriz

Zacatecas cerrará 2014 con una inversión superior a 134 millones de dólares

Con el objetivo de promover a la entidad como un destino viable para la inversión de dicho sector, al contar con el perfil necesario por las empresas de élite mundial, es que el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, se reunió con Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En la reunión realizada en la Ciudad de México durante el presente mes de abril, el mandatario señaló que Zacatecas dispone de diversas ventajas competitivas, como lo es la inversión realizada de 4 mil millones de pesos en seguridad y la capacitación de casi mil policías estatales.

Además agregó que la entidad cuenta con una infraestructura vial de 10 mil 319 kilómetros, Aeropuerto Internacional, una Ley de Atracción a Inversión Extranjera, una aduana interior, así como gas natural, teniendo este último un proyecto de gasoducto de 175 kilómetros que conecta a Zacatecas y Aguascalientes, en miras a concluirse el próximo mes de junio.

Asimismo el Gobernador mencionó que el trabajo de promoción, la ubicación estratégica del estado, los esfuerzos realizados en temas de conectividad y la mano de obra, hacen que Zacatecas sea un estado con un mejor clima de negocios en territorio nacional, convirtiéndose en un blanco perfecto de proyectos de inversión.

» Eduardo Solís, presidente de la AMIA y Miguel Alonso Reyes, Gobernador de Zacatecas

Alonso Reyes añadió que desde el inicio de su administración, el Estado tan sólo contaba con tres empresas de autopartes, mientras que actualmente ya 10 las que han puesto su confianza en Zacatecas.

Por otra parte, la Secretaria de Economía de la entidad, Patricia Salinas, comentó que Zacatecas terminará el 2014 con una inversión de 134 millones de dólares, creando alrededor de mil 900 empleos en el sector.

Empresas como Murakami, dedicada a la producción de retrovisores, Factoría KCF, encargadas de realizar forjado en frío, Nagakura, fabricante de partes para transmisiones, Yulchon, de amortiguadores, entre otras, son algunas de las compañías confirmadas para integrarse en suelo zacateco.

Eduardo Solís, Presidente de la AMIA, comentó que Zacatecas es un fuerte candidato para contribuir a la sustitución de importaciones de proveedores de segundo nivel, mercado que representa 30 mil millones de dólares en oportunidades de negocios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte