Automotriz

Buscan consolidar sector automotriz en Coahuila

Se separa industria automotriz y de autopartes de Saltillo del CLAUT en Nuevo León, y ahora forman su propio clúster. Hoy en día, son 10 las empresas asociadas y estiman un crecimiento en los próximos meses.

Elevar la competitividad del sector automotriz en la región es el objetivo de un grupo de empresarios, quienes se unieron e inauguraron el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC), con sede en Saltillo.

Y es que ante los cambios que se avecinan para el sector, por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el clúster se prepara para afrontar las modificaciones y ayudar al desarrollo de la zona.

Fabiola Aguilar, directora del CIAC, explicó que la organización es una escisión del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), al que pertenecían, pero vieron que era necesario un grupo que estuviera enfocado en atender las necesidades de la industria automotriz en Coahuila.

“La creación éste organismo busca elevar la competitividad de la región norte del país y estamos viendo como prepararnos para este nuevo tratado, los asociados nos estamos conociendo, veremos cómo podemos complementarnos, qué mejores prácticas podemos compartir, trayendo temas de interés y de unir academia con gobierno y empresas”, señaló.

» En el clúster participan ya 10 empresas ubicadas en Saltillo.

El CIAC trabaja bajo cuatro ejes: recursos humanos, operaciones, innovación e industria 4.0 y sustentabilidad y responsabilidad social.

En el tema de recursos humanos, en el que trabajan actualmente, uno de sus retos es reducir la rotación de personal, el desarrollo de talento de técnicos y la profesionalización de supervisores.

A la fecha, son 10 las empresas que ya están adscritas al clúster: Metalsa, Lear, Daimler, John Deere, Macimex, Pemsa, Draxton, Magna, Nemak y Tupi, así como el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo y el Secretaria de Economía y Turismo de Coahuila, Jaime Guerra.

Adicionalmente, otras 10 compañías están en pláticas para asociarse y clúster también se mantiene en conversación con General Motors y FCA Chrysler para que formen parte de la organización.

Cabe señalar que los participantes actuales son Tier 1 y OEMs porque el Clúster se encuentra en fase de organización y de que sus aliados se conozcan para que armen proyectos en conjunto.

Por dos frentes

Con el nacimiento del CIAC en Saltillo, también arrancó operaciones el Clúster de Manufactura Avanzada y Automotriz, que dirige Gregorio Garza, director de Caterpillar Torreón.

Aunque se trata de dos clústeres independientes uno del otro, con presidentes y consejos propios, trabajarán de la mano para consolidar a la industria automotriz en la entidad, aseguró Aguilar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte