Gestión de la calidad

Buscan ‘descarbonizarse’

El CLAUTEDOMEX lanzó su iniciativa para crear proyectos que promuevan la conservación del medio ambiente y la movilidad sostenible

EN BREVE/
< El Clúster Automotriz del Estado de México celebrará el evento virtual "Camino a la Descarbonización Industrial 2030" para vincular empresas, crear negocios, desarrollar proyectos innovadores y sostenibles, así como realizar transferencia de conocimiento y emprendimiento. Este evento se realizará los días 9, 10 y 11 de agosto. >

Para promover la conservación del medio ambiente y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el Clúster Automotriz del Estado de México lanzó su iniciativa “Camino a la Descarbonización 2030”.

Este evento virtual, que se realizará del 9 al 11 de agosto, busca unir los esfuerzos de empresas, gobierno y sociedad para promover una industria que esté a favor de conservar el medio ambiente por medio de temas clave, como la movilidad sostenible.


De acuerdo con Elisa Crespo, presidente ejecutiva del CLAUTEDOMEX explicó que se realizarán diversas mesas de trabajo para presentar propuestas innovadoras que puedan ser aplicadas desde la industria automotriz.

» Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del CLAUTEDOMEX.

“Estamos abordando propuestas para tener ciudades inteligentes, como industria tenemos que voltear a ver porque es ahí donde se desarrolla nuestra vida cotidiana, todo lo que tenga que ver con mejora de procesos también nos ocupa.


“Se trata de que todos estos temas, como movilidad, obra pública, manufactura avanzada, son los que vamos a estar atendiendo de manera que podamos construir esta agenda colectiva entre la región e invitar a todos aquellos actores que quieran sumarse a esta agenda”, detalló.

Crespo indicó que una tarea que tiene la industria automotriz, además de fabricar vehículos con materiales más ligeros, es ayudar a renovar el parque vehicular de todo el país.


“Hoy la industria automotriz privilegia el traslado masivo de personas en lugar del traslado individual, de ahí que la industria voltea a ver a estas nuevas plataformas que permiten que esta movilidad se lleve a cabo”, dijo.


Aunque el tráfico es un problema que está presente en todo el país, la Zona Metropolitana del Valle de México es una de las más densamente pobladas, por lo que movilizar a las personas se vuelve una tarea titánica, que debe cumplirse a cabalidad, desde que la movilidad se ha vuelto un derecho constitucional.

El traslado diario de personas y mercancías en la ZMVM es de aproximadamente 30 millones de personas, agregó Crespo.

Emprendedores, manos a la obra

El Instituto Mexiquense del Emprendedor creó una convocatoria para acercar proyectos de innovación para conservación del medio ambiente o que prestan un servicio a ello para acercarlos a la industria automotriz.

Las empresas, por su parte, darán mentoría para escalar los proyectos y llevarlos a la industrialización.


Hasta ahora, hay 35 empresas involucradas en la mentoría y se cuenta con 20 proyectos innovadores.

Los resultados de estos proyectos serán presentados en el evento Business Meeting Automotive, añadió la presidenta ejecutiva del CLAUTEDOMEX.

Conferencias

El programa incluye conferencias como “Los objetivos del desarrollo sostenible”, “La consciencia colectiva y derechos humanos de un país que se está transformando”, “La importancia de desarrollar ciudades inteligentes para planear la ciudad del presente y futuro”, “Estrategia de movilidad sustentable para un estado competitivo”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gestión de la calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte