Inversión

Buscan empresas chinas arribar a México

Al menos tres proyectos de inversión se instalarán en el país, con un valor de 100 millones de dólares

Derivado de la lucha comercial que existe entre China y Estados Unidos, así como la posible aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), compañías de capital chino están volteando hacia México para establecerse y desde aquí entrar al mercado americano, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz.

En semanas pasadas, el líder gremial, acompañado de una comitiva, viajó al país asiático para tener un acercamiento con empresarios interesados en traer sus inversiones hacia México, por lo que adelantó que para Querétaro se tienen en cartera tres nuevas inversiones por un monto aproximado de 100 millones de dólares, las cuales estarían arribando en este año.

Expuso que se trata de inversiones manufactureras de empresas que serán mexicanas con capital chino. “ Esto a México le viene muy bien para aprovechar el contexto mundial y salir favorecido de esta guerra comercial; además estamos hablando de que estamos desplazando mano china por mano mexicana”, dijo Rivadeneyra, quien agregó que: “Fuimos allá y hay decenas de empresas que quieren venir a México, pero muy pronto podemos ver dos o tres empresas muy grandes que quieren establecer empresas en el país, circunscritas ya a los nuevos convenios de comercio que tengamos México y Estados Unidos”, detalló.

Adicionalmente destacó el interés chino de invertir en México en otros sectores con temas artesanales como la fabricación de calzado y juguetes, pero también grandes capitales relacionadas con el acero y aluminio.

» Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra Querétaro.

Aseguró que Querétaro tiene una importante ventaja para atraer éstas y otras inversiones, debido a las condiciones de certeza laboral y seguridad que brinda a los empresarios; además, adelantó que próximamente se realizará una gira comercial hacia Europa, ya que muchas compañías que ya tienen presencia en Querétaro, buscan seguir invirtiendo en México.

Indicó que si bien como Canacintra se busca atraer los proyectos hacia Querétaro, con la conformación de la Alianza Centro-Occidente, se buscará apegarse a la estrategia regional, para que los proyectos se asienten en el estado que mejor satisfaga la demanda de los empresarios.

Desarrollo regional

Rivadeneyra destacó el proyecto de desarrollo industrial que se busca detonar en la zona que alberga los municipios de Tequisquiapan y Cadereyta, ya que, si bien la vocación de estas demarcaciones es turística, se quiere diversificar el desarrollo económico de esta región, a través del rubro industrial.

“Viene un desarrollo industrial muy interesante hacia Tequisquiapan y hacia la Sierra Gorda de Querétaro, para complementar la actividad que ya tienen, que es turística, pero complementarlo con la parte industrial. Pronto vamos a aterrizar algo muy interesante en Cadereyta”.

Debido a la vocación de la mano de obra que se tiene en esta región, aseguró que se trata de inversiones en industria intensiva en mano de obra, tipo maquiladoras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte