Moldes y Troqueles

Buscan financiar a empresas de moldes

Mientras que en otros países los financiamientos ofrecen tasas de interés de entre 2 y 3%, en México puede alcanzar hasta el 20%, lo que limita el crecimiento de las empresas.

EN BREVE/
< Mientras que en otros países los financiamientos ofrecen tasas de interés de entre 2 y 3%, en México puede alcanzar hasta el 20%, lo que limita el crecimiento de las empresas. >

La Asociación Mexicana de Moldes y Troqueles (AMMMT), desarrolla con Nacional Financiera un programa de financiamiento para el sector de moldes y troqueles, que les permita a las empresas nacionales actualizarse tecnológicamente y elevar su competitividad en el mercado.

De acuerdo con Eduardo Medrano, presidente del organismo, la falta de financiamientos competitivos para la adquisición de maquinaria ha sido uno de los principales retos a los que se han enfrentado las empresas de este sector en el país.


Precisó que actualmente hay tres elementos que condicionan el tema de estructuración de alta tecnología en las empresas; el primero, la disponibilidad, es decir, que la última tecnología en el mundo esté disponible localmente, no solo para compra sino como soporte y servicio de estas plataformas.

» Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Moldes y Troqueles (AMMMT).

“El otro elemento es reconocer y aprender de estas tecnologías. El sector de moldes y troqueles está conformado por pymes que empiezan con emprendimiento y hasta autoempleo, parte de la acción que hace la asociación es irlos actualizando, sobre nuevas tecnologías y que ello los acerque a los proveedores adecuados. Un elemento concreto es que el empresario pueda conocer estas últimas tecnologías y que las reconozca aplicadas a un nicho especial”, explicó.

Anteriormente, destacó, el dueño de una empresa del sector configuraba su taller en función de su intuición y horizonte; sin embargo, hoy en día, esta configuración debe estar dirigida con base a la demanda del mercado; el cual, para moldes pequeños, demanda mayores precisiones, así como moldes de mayor tamaño.

“Los empresarios tienen que abrir horizontes, prepararse y detectar qué plataformas son las específicas dirigidas a un mercado.

Buscan mejorar tasas de interés

El tercer elemento, dijo, tiene que ver con un tema económico, de financiamiento, las tasas de interés que hoy se manejan en México son muy altas como para que una empresa de esta naturaleza se apalanque.

“La mayoría de las empresas en el mundo, particularmente de moldes y troqueles, logran crecer 5, 10, hasta 15 veces su tamaño en apenas cinco años, dado que los modelos de financiamiento en sus países son más favorables. En Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de interés con la que obtienen un financiamiento los talleres es del 2-3%, mientras que en México es del 17, 18 o 20% de intereses, es prohibitivo acceder a un crédito bancario para empresa”, declaró.

Lo que se ha venido dando, dijo, es que los proveedores de maquinaria están ofreciendo sus propios créditos por lo que, el empresario hoy ya invierte en equipos de mejor calidad y que le da crédito.

Pese a este esfuerzo por parte de los proveedores de maquinaria, el líder gremial aseguró que el financiamiento sigue siendo un reto al que se enfrentan los empresarios, por ello, adelantó que la AMMMT está trabajando con Nafin para un programa a nivel nacional de una composición más favorable que pudiera apalancar al sector, el cual podría darse a conocer en breve.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Moldes y Troqueles

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte