Economía

Buscan fortalecer economía circular

A través de clústeres, Querétaro incentivará la reactivación económica

EN BREVE/
< El estado de Querétaro busca incentivar la reactivación económica a través de la “economía circular”, con la cual se busca fomentar la reactivación sostenible a través de la colaboración con las empresas. >

El estado de Querétaro busca incentivar la reactivación económica a través de la “economía circular”, con la cual se busca fomentar la reactivación sostenible a través de la colaboración con las empresas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que una de las grandes vocaciones de la Secretaría es vincular el crecimiento económico con la protección del medio ambiente en el marco del modelo de la triple hélice.

Por ello, el sistema de economía circular es un esfuerzo conjunto de la Sedesu y el Clúster Automotriz, que ha destacado por estar a la vanguardia en materia de sustentabilidad; por lo que se formularán iniciativas que den entrada a nuevos nichos industriales.

“El residuo de una empresa puede ser el insumo de otra, podemos generar sostenibilidad económica mediante la sustentabilidad ambiental y cambiar el paradigma a nivel nacional”, dijo Del Prete.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable.

De igual manera, el funcionario estatal comentó que se abrirán oportunidades para crear una nueva generación de micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) queretanas que buscarán el cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que promoverán nuevos empleos y la protección al medio ambiente.

La implementación de este modelo en las empresas permitirá contar con una producción más limpia, optimización de procesos, ahorro en costos y prevención de residuos; además, mediante estrategias de circularidad como reciclaje, reúso y eco-diseño, se favorecerá la optimización energética, intercambio de productos, uso compartido de infraestructura y colaboración en la cadena de valor, para finalmente abonar a la implementación de modelos de negocio que contemplen el consumo sostenible, inversión de impacto y tecnologías de la información.

Para la conformación de las cadenas se realizarán diversas fases como identificación de empresas, convocatoria, acompañamiento a las sesiones, divulgación de avances y resultados.

Como cadenas potenciales, la Sedesu identificó a los clústeres automotriz, aeroespacial y de plásticos, y se trabajará de manera estrecha para el diseño de programas de capacitación.

Trabajo con los clústeres

Del Petre destacó que con el clúster aeronáutico se lanzó un programa de capacitación y formación de personal especializado y actualmente se está desarrollando un programa de investigación para detectar el grado de transmisión que pudiera darse de cualquier enfermedad, especialmente Covid, en una cabina de avión y poder realizar un modelo de prevención en las cabinas.

Mientras que con el clúster energético se está desarrollando un hub de energía, en conjunto con la agencia de cooperación alemana y capacitación para instaladores de paneles solares.

Y con el clúster automotriz, se fortaleció el organismo en conjunto con la Agencia de Cooperación Japonesa para el desarrollo de proveedores Tier 1 y Tier 2; y se arrancó con la pista de pruebas en el Instituto Mexicano del Transporte, proyecto que se desarrolla junto con Continental.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte