Automotriz

Buscan fortalecer el clúster automotriz

En el proyecto de fortalecimiento participan los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí

EN BREVE/
< Para la ejecución de este proyecto, las empresas japonesas Tier 1, podrán recomendar a sus proveedores Tier 2, para que el equipo de expertos brinde asesoría técnica que les permita expandir sus negocios y fortalecer el vínculo con dichas empresas, lo anterior, con el desarrollo de competencias enfocadas a la aplicación de mejora continua en calidad, costo y entrega. >

El dinamismo industrial de esta región, ha impulsado diversas inversiones, principalmente de origen japonés por lo que ahora se busca una mayor coordinación en esta zona para poder impulsar el trabajo que se ha venido realizando en conjunto.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), a través de la Subsecretaría de Promoción a la Inversión, realizó en la ciudad de Aguascalientes, la sesión informativa del proyecto: Fortalecimiento del Clúster Automotriz, en el que trabajan también la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

En este encuentro el subsecretario, Eduardo Infante Priego y Atsushi Kamishima, líder del proyecto y asesor de JICA, expusieron el quehacer y características de esta iniciativa que se realiza paralelamente en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí derivado de la expansión de la industria automotriz en la zona bajío.

Destacaron que para la ejecución de este proyecto, las empresas japonesas Tier 1, podrán recomendar a sus proveedores Tier 2, para que el equipo de expertos brinde asesoría técnica que les permita expandir sus negocios y fortalecer el vínculo con dichas empresas, lo anterior, con el desarrollo de competencias enfocadas a la aplicación de mejora continua en calidad, costo y entrega.

» Buscan fortalecer clúter automotriz impulsando a las pymes con diferentes estrategías de formación integral.

Entre otras de las actividades que se llevarán a cabo destacan los encuentros de negocios, cursos de capacitación, talleres y seminarios orientados a satisfacer las necesidades de las empresas japonesas, con el compromiso de apoyar el crecimiento de las pequeñas y medias empresas (pymes) locales.

Cabe resaltar que la duración de este proyecto es de cinco años y se espera que en las cuatro entidades que participan se pueda dar atención a un total de 120 empresas Tier 2 del sector automotriz y de autopartes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte