Automotriz

Buscan fortalecer el clúster automotriz

En el proyecto de fortalecimiento participan los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí

EN BREVE/
< Para la ejecución de este proyecto, las empresas japonesas Tier 1, podrán recomendar a sus proveedores Tier 2, para que el equipo de expertos brinde asesoría técnica que les permita expandir sus negocios y fortalecer el vínculo con dichas empresas, lo anterior, con el desarrollo de competencias enfocadas a la aplicación de mejora continua en calidad, costo y entrega. >

El dinamismo industrial de esta región, ha impulsado diversas inversiones, principalmente de origen japonés por lo que ahora se busca una mayor coordinación en esta zona para poder impulsar el trabajo que se ha venido realizando en conjunto.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), a través de la Subsecretaría de Promoción a la Inversión, realizó en la ciudad de Aguascalientes, la sesión informativa del proyecto: Fortalecimiento del Clúster Automotriz, en el que trabajan también la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

En este encuentro el subsecretario, Eduardo Infante Priego y Atsushi Kamishima, líder del proyecto y asesor de JICA, expusieron el quehacer y características de esta iniciativa que se realiza paralelamente en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí derivado de la expansión de la industria automotriz en la zona bajío.

Destacaron que para la ejecución de este proyecto, las empresas japonesas Tier 1, podrán recomendar a sus proveedores Tier 2, para que el equipo de expertos brinde asesoría técnica que les permita expandir sus negocios y fortalecer el vínculo con dichas empresas, lo anterior, con el desarrollo de competencias enfocadas a la aplicación de mejora continua en calidad, costo y entrega.

» Buscan fortalecer clúter automotriz impulsando a las pymes con diferentes estrategías de formación integral.

Entre otras de las actividades que se llevarán a cabo destacan los encuentros de negocios, cursos de capacitación, talleres y seminarios orientados a satisfacer las necesidades de las empresas japonesas, con el compromiso de apoyar el crecimiento de las pequeñas y medias empresas (pymes) locales.

Cabe resaltar que la duración de este proyecto es de cinco años y se espera que en las cuatro entidades que participan se pueda dar atención a un total de 120 empresas Tier 2 del sector automotriz y de autopartes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro