Economía

Buscan fortalecer relaciones comerciales entre México y Japón

El Presidente de México mencionó que desde 1999 hasta el momento se han recaudado 8 mil mdd de inversión japonesa

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, garantizó que el Gobierno del país busca fortalecer el comercio y las inversiones con Japón, con el objetivo de que lleguen más empresas y productos de la nación asiática.

Esto lo dio a conocer durante su participación en la trigésima primera Reunión Plenaria del Comité Empresarial México-Japón realizado el pasado viernes 25 de julio, en donde estuvo acompañado por el Primer Ministro del país nipón, Shinzo Abe.

Peña Nieto destacó que la reunión con empresarios del país nipón reafirma las excelentes relaciones económicas entre ambas naciones, además de permitir dimensionar el enorme potencial de sus intercambios comerciales, pues comentó que las corporaciones que ellos dirigen generan cerca del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de Japón.

Debido a esta situación el actual mandatario nacional señaló que ahí la importancia de que las empresas japonesas visiten México. Asimismo puntualizó que el país ofrece un ambiente seguro, competitivo y confiable para todo el inversionista asiática y del resto del mundo.

» Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón y Enrique Peña Nieto, Presidente de México

El Presidente también refirió que gracias al Acuerdo de Asociación Económico que entró en vigor en el 2005, el comercio bilateral entre ambos países se ha incrementado en un 65%, superando los 19 mil 300 millones de dólares.

Gracias a estos números Japón es el segundo socio comercial de México en el continente asiático, a su vez la nación mexicana es el segundo del país del sol naciente en Latinoamérica.

Peña Nieto también dio a conocer de que Japón es la primera fuente de inversión directa a nuestro país, pues desde 1999 hasta marzo del 2014 la Inversión Extranjera Directa (IED) de la nación nipona ascendió a cerca de 8 mil millones de dólares.

“Con los proyectos de Nissan, Honda, Mazda y Jacto en nuestro país se están invirtiendo más de 4 mil 300 millones de dólares, generando más de 13 mil empleos de manera directa”, destacó el Presidente.

Por su parte el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, comentó que durante sus reuniones con el mandatario nacional se dialogaron situaciones de cara local en cada uno de los dos países, además de asegurar que México enfrenta de manera audaz los retos globales.

A su vez aseguró que la economía de Japón avanza a pasos firmes hacia la salida de la deflación, recuperando así su capacidad de crecimiento. Además invitó a las empresas mexicanas que busquen a Japón como la entrada a Asia para sus inversiones.

El Ministro japonés también se comprometió que el país asiático seguirá de mano a mano con México, bajo la misión de profundizar intercambios a nivel de los pueblos, al compartir las experiencias con una confianza mutua y fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones.

El Presidente de la Federación Empresarial de Japón (KEINDANREN), Sadayuki Sakakibara, afirmó que la reunión entre los Mandatorios de México y Japón, además entre las citas realizadas por empresarios de ambos países, permitieron profundizar la cooperación económica de las dos naciones.

“Considero que se han puesto de relieve los ámbitos que requieren cooperación y retos, tales como el fomento de la industria auxiliar, que sea de beneficio para el crecimiento económico de México”, puntualizó Sadayuki Sakakibara.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte