Aeroespacial

Buscan negocio en Brasil

La intención es que empresas mexicanas logren integrarse a la cadena de proveeduría de Embraer, donde actualmente seis compañías queretanas ya están inmersas.

EN BREVE/
< La intención es que empresas mexicanas logren integrarse a la cadena de proveeduría de Embraer, donde actualmente seis compañías queretanas ya están inmersas. >

Compañías mexicanas realizan misión comercial a Brasil buscando participar en la industria aeroespacial de aquel país, con miras a integrarse a la cadena de proveeduría del fabricante de aeronaves Embraer, en la que actualmente ya participan seis compañías queretanas.

El director de la Cámara de Comercio México-Brasil (Camebra), Liborio Rauber, apuntó que del 23 al 31 de marzo, una comitiva de empresas nacionales, así como instituciones educativas y centros de investigación, estarán participando en la primer misión aeroespacial en el país sudamericano.

“Primero llegamos a Sao Paulo por dos días para tener mesas de negocios, tenemos reunión también con la Federación Industrial del Estado de Sao Paulo (FIESP, por sus siglas en portugués), que es el homólogo de Canacintra y Coparmex de México; de ahí vamos a Sao José Dos Campos, que es donde está Embraer, donde está todo el nicho de la industria aeroespacial”, detalló Rauber.

El funcionario destacó la importante área de oportunidad que tienen las empresas nacionales de incursionar en la industria aeroespacial brasileña, debido a que Brasil únicamente cuenta con un Clúster Aeroespacial, mientras que México tiene cinco.

» Liborio Rauber, director de la Cámara de Comercio México-Brasil (Camebra).

“De Querétaro tenemos confirmadas cinco empresas de la iniciativa privada, como General Electric Aviation, además de las instituciones educativas y el Clúster Aeronáutico de Querétaro; pero también van algunas empresas que vienen del norte del país, porque queremos que la misión sea nacional, ya que es nuestra primer misión aeroespacial; anteriormente ya hemos trabajado con la industria agrícola, petroquímica y el sector de la construcción”, dijo.

Rauber enfatizó que el primer objetivo de la misión es la parte comercial, la expansión de mercado de las empresas mexicanas, para que conozcan la cadena de valor y proveeduría de Embraer; sin embargo, la parte educativa también jugará un papel importante en los encuentros, por el desarrollo del factor humano.

“Está confirmada la participación de la UNAQ (Universidad Aeronáutica en Querétaro) y CENTA (Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas), ya que vamos a estar firmando convenio con el ITA (Instituto Tecnológico Aeronáutico de Brasil), el cual surgió en función a Embraer, para proveer gente, toda la capacidad de personal para la industria aeroespacial, por lo que vamos a empezar a hacer todo ese intercambio de conocimientos”, comentó.

Las reuniones, precisó, serán directas entre el empresario mexicano y las compañías brasileñas, para que las negociaciones sean directas con la intención de vender “para lograr la expansión del mercado, quizás traer una representación o poder traer procesos de maquila, para hacer productos semiterminados aquí y exportar a Brasil o traerlos y terminarlos acá”.

En Querétaro hay seis empresas del sector aeroespacial que son proveedores directos de Embraer de partes del tren de aterrizaje, fuselajes, cableado, entre otros procesos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte