Negocios

Buscan posicionar a 30 pymes dentro del mercado

Arrancan el proyecto “Apoyo al Emprendimiento a través de la Innovación Abierta en Nuevo León”

Con la idea de impulsar y acelerar el emprendimiento de 30 pequeñas y medianas empresas (pymes) en suelo regiomontano, arrancó a inicios del mes de junio el proyecto “Apoyo al Emprendimiento a través de la Innovación Abierta en Nuevo León”.

En el evento realizado en el Centro Global de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Texas, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), se dio a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinó 2.5 millones de dólares para el proyecto mencionado anteriormente, con el objetivo de apoyar el impulso de las pymes.

Para el Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, Jaime Para Ávila, señaló que este proyecto permitirá a las pymes establecer alianzas con las universidades, centros de investigación y a las grandes cadenas de suministro, para desarrollar e innovar sus productos y servicios.

“Les ayudamos sobre todo en las etapas más difíciles de un emprendimiento, que son las etapas iniciales que normalmente suceden en los primeros cinco años de arranque de un negocio, en esos años la pyme configura su plan de negocio, desarrolla sus productos comienza a generar su base inicial de clientes y lucha por llegar a su punto de equilibrio”, resaltó el directivo.

» Jaime Para Ávila, Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.

Asimismo Parada Ávila manifestó que alrededor del 50 al 80% de las pymes no prosperan dentro del mercado, razón que marca la importancia de este tipo de proyectos, pues cerca del 80% de los empleos en México son generados por pequeñas y medianas empresas.

El Director del PIIT expuso que este tipo de proyectos va dirigido a cualquier sector industrial que adapte nuevas innovaciones para sus productos y servicios. Aeronáutica, mecatrónica, software, manufactura, médico, entre otros, son algunas áreas que destacan en el proyecto.

De entre las pymes que van a tomar el curso se encuentran: Lubrimak Corporativo, Productos Químicos y Derivados, Demaq Technologies, Gersa, Metales Desplegados, Grupo Aislacon, Ventus Technology, por mencionar algunos.

El Director de Innovación, Nuevos Negocios, Infraestructura Científica y Tecnológica del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, mencionó que este proyecto se encuentra en la fase tres, de cinco disponibles.

Por otra parte, Martha Elena González, Directora de Planeación, Posgrado, Comunicación y Cooperación Internacional del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, dio a conocer que la institución antes mencionada y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) han lanzado un programa en donde los alumnos graduados de maestrías de las distintas universidades de Nuevo León, podrán incursionar dentro de una pyme.

Gracias a este programa las personas será capacitada para apoyar en la creación de un proyecto de innovación con un diplomado denominado “Gestión de productos de innovación”, con la misión de abaratar costos en los diferentes procesos, productos y servicios así como obtener recursos estatales o federales.

“CONACYT ofrece una beca de 10 mil pesos y la empresa que lo contrate tiene que estar dispuesta a pagar otros 10 mil pesos y dejarlo salir para que tome el diplomado”, explicó la Directora.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana