Aeroespacial

Buscan potenciar a pymes aeronáuticas

Sugieren la integración de un consorcio que fortalezca las capacidades de empresas locales

EN BREVE/
< IED que suma en Querétaro para la fabricación de equipo aeroespacial: 989.7 mdd. >

Tras identificar la demanda que existe por parte de empresas tractoras que participan en el sector aeronáutico de Querétaro, el Aeroclúster del estado trabaja en estrategias para vincular a estas compañías con empresas pymes o inversores que podrían no estar ubicados.

El presidente del clúster, Juan Carlos Corral Martín, dijo que las compañías se acercan al clúster interesadas en ciertos procesos, y según la actividad de que se trate se les pone en contacto con la empresa correspondiente para que traten de llegar a un acuerdo comercial.

En este momento el Aeroclúster alberga a una decena de pymes relacionadas con el sector, y la asociación civil apuesta a tener una masa crítica mucho mayor.

“El incremento de las pymes es el objetivo que queremos. Lo que pasa es que las pymes en este momento van contribuyendo poco a poco. Si se pudieran unir y formar un consorcio, una joint venture, contaríamos con una gran empresa aeronáutica de capital mexicano. Estamos hablando que en vez de tener 100 pymes con 10 personas se crea una sola empresa con mil personas”, planteó Corral.

» Querétaro destaca por atraer inversión en el sector y producir cada vez.

Es esta una idea muy inicial que ha salido de la actual dirección del clúster y que se ha puesto sobre la mesa viendo el panorama que hay en México, y con base en la experiencia que se ha tenido en el sector aeronáutico de países como España.

“En eso estamos, en ver si este proyecto es factible o no, pero estamos en una fase muy previa. Esto no se hace de la noche a la mañana y puede llevar meses o incluso años, pero en un momento determinado hay que empezar a hablar de eso”, añadió el presidente del clúster.

Al respecto, Corral planteó que en el país se cuenta con la presencia de importantes empresas aeronáuticas como ITP Aero, Safran, Bombardier y Aernnova, todas ellas de capital extranjero.

“Yo creo que esa es la vía: fomentar el tener una gran empresa de capital mexicano que en este momento no existe. Que el poder de decisión esté en México. Si el corporativo de esta empresa está en México, se tomarán decisiones que pueden llevar a un mayor impulso de la cadena de suministro, con otras pymes alrededor de estas”, dijo.

De acuerdo con el empresario, para que esto suceda se requiere, en primer lugar, de voluntad empresarial, política y que haya negocio para las empresas, destacando a Querétaro como un polo industrial aeronáutico muy importante.

En el periodo que va de 1999 al primer trimestre de 2018 la fabricación de equipo aeroespacial en Querétaro suma 989.7 millones de dólares, cifra que representa el 30.6% de lo captado en este rubro a nivel nacional (3 mil 235.7 millones de dólares).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte