Aeroespacial

Buscan proveedores aeroespaciales en NL

Cada año, México importa hasta 2 mil 500 millones de dólares en componentes para la industria aeroespacial, de los cuales, cerca del 30% podrían ser manufacturados en Nuevo León sin mayor problema.

EN BREVE/
< Cada año, México importa hasta 2 mil 500 millones de dólares en componentes para la industria aeroespacial, de los cuales, cerca del 30% podrían ser manufacturados en Nuevo León sin mayor problema. >

Las empresas manufactureras de Nuevo León tienen una gran área de oportunidad para convertirse en proveedoras del sector aeroespacial, aseveró Rogelio Cisneros, nuevo presidente del Monterrey Aeroclúster.

Cada año, México importa hasta 2 mil 500 millones de dólares en componentes para la industria aeroespacial, de los cuales, cerca del 30% podrían ser manufacturados en Nuevo León sin mayor problema.

En específico, dijo, el 85% de los componentes de un avión son partes maquinadas, por lo que el área de oportunidad para las empresas que llevan a cabo procesos de este tipo en la entidad es muy grande y debe ser aprovechada.

"El 85 por ciento de un avión son partes que llevan manufactura maquinada, y es por ello que en nuestro clúster, que ahora le llamamos aeronáutico y de manufactura avanzada, estamos tratando de integrar la parte de maquinado, que ese sería nuestra ventaja competitiva como Nuevo León, puesto que hay mucha manufactura de este tipo en el Estado. Yo considero que, si nos proponemos que el 30% de esos 2 mil 500 millones fácilmente se pueden manufacturen en México, sería un buen inicio”, reiteró.

» El director de Clústers de la Secretaría de Economía y Trabajo, Sergio Pérez Zambrano (izq.), tomó protesta a Rogelio Cisneros como nuevo presidente del Consejo Directivo del Monterrey Aeroclúster para el periodo 2019-2020 (der.)

Atraer al sector

Cisneros indicó que uno de los motivos por los que esa área de oportunidad no ha sido aprovechada del todo es porque las empresas han sido ‘seducidas’ por el sector automotriz, y dicho sector requiere de producción en alto volumen, a diferencia del aeroespacial, que es alta mezcla-bajo volumen. También, está el hecho de que la industria aeroespacial es muy riguroso en sus certificaciones.

Por ello es que quieren explicar las ventajas que el sector aeroespacial ofrece para los potenciales proveedores.

“Nosotros queremos la integración de la cadena de valor. Por ello buscamos desarrollar entre gobierno, academia e iniciativa privada, una cadena de valor real, y darle así las condiciones necesarias para que aprovechen éste negocio, y se integren a la manufactura de partes aeronáuticas en Nuevo León”, expresó.

A excepción de algunas empresas que dedican a hacer acabados especiales, la mayoría de las compañías de la industria aeroespacial también producen piezas para el sector automotriz.

De hecho, EZI Metales, la empresa de la que Rogelio Cisneros es director general, dedica menos del 1 por ciento de su producción al sector aeroespacial.

Se renueva Aeroclúster

El Monterrey Aeroclúster eligió a Rogelio Cisneros como presidente del Consejo Directivo para el periodo 2019-2020.

El nuevo presidente informó que trabajará en el desarrollo de las cadenas de proveeduría e impulsará la capacitación de personal especializado para atender la demanda del sector.

Para este año, el Monterrey Aeroclúster estima integrar a sus socios a seis empresas más, a la fecha, 40 compañías forman parte de ese gremio.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional