Proveeduría

Buscan proveedores regionales

Empresas del sector automotriz recurren a la proveeduría nacional

EN BREVE/
< Durante el evento Proveedor Automotriz 2020, empresas del Clúster Automotriz de Nuevo León se enlazaron con compañías nacionales. Y mediante el panel de compradores denominado ¿Qué tipo de proveeduría buscan las empresas? Sisamex, Navistar y Denso destacaron los requerimientos industriales que pretenden localizar en México para sustituir importaciones. >

Durante el Encuentro de Negocios que formó parte de la décima edición del evento Proveedor Automotriz 2020, organizado por Clúster Automotriz de Nuevo León y la Secretaría de Economía y Trabajo, empresas como SISAMEX, Navistar y Denso buscaron proveedores especializados en la región.


Manuel Montoya, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León, indicó que el nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá trae grandes retos para nuestro país, sobre todo en el contenido nacional, para lo cual hay que cambiar estrategias que se tienen de la importación de componentes y tratar de localizarlos en la nación.


Durante el panel de compradores que tituló: ¿Qué tipo de proveeduría buscan las empresas? Vicente Rodríguez, vicepresidente de compras, producción, logística y almacén de DENSO expresó que a partir del 2019 es cuando la empresa comenzó a visualizar el futuro al que se desea mover la producción en Norteamérica, y basado en ello, es que la compañía ha estado relocalizando su base de proveeduría.


“En éste 2020, tenemos solo un 8% de la base de proveeduría en México y el plan es cambiar dicho porcentaje para el 2025 y alcanzar un 30% de proveeduría nacional”, dijo el especialista en compras.

» El plan de Denso es pasar el 8% de la proveeduría mexicana que tienen hoy en día, a un 30 por ciento.


Añadió que existen algunos comodities en los que ven más crecimiento, como por ejemplo el área de moldeo, maquinado, estampado y die casting.


“En el área de moldeo tenemos necesidades de partes de double shot con elastomer y también necesitamos partes moldeadas con pintura a base de agua. Mientras que en die casting requerimos de piezas pequeñas, como lo son válvulas o frame de alternadores”, detalló Rodríguez, quien agregó que en el área de maquinados necesitan de partes pequeñas para power trane de alta precisión y maquinados en aluminio y acero inoxidable.

Cabe señalar que Denso tiene una gran área de oportunidad para los proveedores nacionales, puesto que se estima que la compañía realiza compras por más de 168 millones de dólares, los cuales pretenden localizar en México.

Otra empresa que también participó en el panel del comprador es Navistar, compañía americana que está en busca de servicios de maquinado, y obra civil, entre otros.

“La planta está abierta a recibir nuevos proveedores y revisar quien puede mejorar el proceso mismo y seguir generando procesos más eficientes e incitar la reducción del costo”, dijo Jorge Arnaud, gerente de MRO de Navistar México, quien agregó que durante la pandemia por COVID-19, la compañía ha tenido muchas necesidades de equipos y accesorios de protección al personal, tal como lo son caretas y sanitizantes.

Oportunidad de negocio

Por su parte, Sistemas Automotrices de México ( SISAMEX) también está en busca de proveedores mexicanos que tengan capacidad de cumplir con la calidad que requieren los clientes de la industria automotriz.

Marco Romo, gerente de compras estratégicas de SISAMEX comentó que actualmente la empresa importa todavía más de 200 millones de dólares de diversos proveedores, y la meta es localizar dichas compras en México.

“En compras directas estamos buscando forjados de piezas que van desde medio kilo y hasta 15 kilos. También buscamos engranes de precisión, acero, fundiciones de hierro nodular y de hierro gris para piezas de 2 y hasta 80 kilos”, detalló Romo, quien agregó que actualmente, la compañía está importando mucha tornillería de Taiwán y Asia, y están dispuestos a hacer negocio con proveedores mexicanos.

“Y en la parte de indirectos estamos buscando proveedores de lubricantes para centros de maquinado y herramientas de corte”, aclaró el especialista en compras de SISAMEX.

Para todos los especialistas en compras, la calidad, las certificaciones, la estabilidad y preparación de los proveedores son los pilares para elegir a un proveedor.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales