Pymes

Buscan que Pymes usen tecnología digital

Durante la feria de conferencias magistrales PYME Digital se atendió a más de 130 asistentes

EN BREVE/
< En el país existen más de 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales las MIPYMES conforman un 99%, aportando hasta un 52% en el PIB y generan un 72% del empleo en México, pero que aún con estas cifras, una gran parte de estas empresas, no han logrado aprovechar el uso de las tecnologías de la información y comunicación. >

Para facilitar la introducción de nuevas tecnologías que ofrezcan soluciones en el entorno laboral a las pequeñas y medianas empresas de la entidad, se llevó a cabo la primera feria de conferencias magistrales PYME Digital.

Durante el evento, los organizadores expresaron a los más de 130 asistentes, la importancia de las tecnologías de la información en México y por qué es importante apoyar a que las pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso a ellas, puesto que hacen más fácil toda clase de trabajo y pueden ayudar al rendimiento de las actividades que se realizan dentro de cada empresa.

Por su parte, el presidente de la CANIETI oficina Guanajuato, Julio Rodríguez Blanco, expresó que en el país existen más de 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales las MIPYMES conforman un 99%, aportando hasta un 52% en el PIB y generan un 72% del empleo en México, pero que aún con estas cifras, una gran parte de estas empresas, no han logrado aprovechar el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

“Lo preocupante es que solo el 6% de las Pymes aprovechan las TIC’s y es uno de los retos que tenemos como cámara empresarial y como Clúster para que haya mayor adopción de tecnología.

» Durante el evento los asistentes conocieron la importancia de implementar tecnología en sus empresas.

“Hoy en día las TIC’s son consideradas una de las herramientas más poderosas para el desarrollo de cualquier actividad productiva. Sin embargo, la realidad nos demuestra que todavía nos falta mucho. Un importante número de empresas no cuentan con las competencias mínimas”, expresó Rodríguez Blanco.

Avances

Por otro lado, Luis Lara Donis, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato, expresó que en la actualidad la organización cuenta con 80 empresas comprometidas con ofrecer servicios estratégicos apegados al plan de la Agenda Digital de Guanajuato, con la finalidad de promover una mayor competencia en el mercado nacional y global.

En el evento estuvieron presentes Ramón Zavala, quien habló de “La metamorfosis de México”; Iván Velázquez Salgado con el tema “El Código de Facebook”; y Vivial Lan con “Exponencialidad MiPyme”, además se generó un espacio de networking entre los asistentes y las empresas expositoras.

El evento fue organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tecnológica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, en conjunto con el Clúster de Tecnologías de Información de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Confederación de Cámaras Industriales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Pymes

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales