Se buscan proveedores

Buscará Friedrich aliados nacionales

La empresa analiza la posibilidad de aumentar su proveeduría local

Uno de los objetivos importantes que se ha trazado la empresa Friedrich para el 2017 es aprovechar el potencial del mercado local y sustituir el porcentaje de sus importaciones, pues desean ser una compañía con un contenido nacional del 100 por ciento.

La firma fue fundada en 1883 por Ed Friedrich como una fábrica de muebles. A principios del siglo pasado comenzó a fabricar hieleras, y en la década de los años 50 incursionó en la fabricación de aparatos de aire acondicionado.

Así lo manifestó Jesús de León, Director de Compras de la compañía, quien recalcó que dicha área tiene el principal objetivo de aumentar más del 70% el porcentaje de la proveeduría nacional, ya que un 30% es representado por importaciones de Estados Unidos y China.

“Para nosotros es importante tener proveedores locales porque nos ayudan a reducir los costos de inventarios, buscamos proveedores locales para hacer más eficientes nuestros procesos, y que nos permitan la facilidad de transportarnos a diversos lugares, y reducir los tiempos de entrega”, afirmó Jesús de León.

» ›› Jesús de León, Director de Compras de la compañía

El directivo explicó que la idea es clara, ante la posibilidad de un problema económico que se pudieran topar con los aumentos del dólar, se abre la puerta al mercado nacional, por lo que hay que buscar mercados emergentes como Canadá y Europa.

Hacen llamado nacional

Cabe destacar que las importaciones realizadas por la compañía se desglosan de la siguiente manera: un 20% proviene de China, y el 10% de Estados Unidos. En su cartera de proveedores tratan entre 70 y 80 empresas norteamericanas, así como 20 en China.

Desde China la compañía obtiene obtienen compresores, motores, controles eléctricos, cables tomacorriente y supresores de corriente, mientras que de Estados Unidos importa plástico transformado y componentes eléctricos.

“Los insumos que traemos de China ha sido complicado encontrarlos en México, con la calidad, la eficiencia y el precio”, explicó De León, quien hizo un llamado a los proveedores nacionales para que tomarlos en cuenta como una alternativa para la empresa.

“Tenemos varios proyectos donde estamos trabajando para migrar a otras alternativas, las cuales nos están abriendo las puertas para trabajar con proveedores locales, cambiando unos tipos de materiales por otros que nos dan la oportunidad de cambiar un termoformado por un plástico inyectado”, concluyó.

Actualmente la compañía estadounidense con sede en San Antonio, Texas, lleva 10 años instalada en Nuevo León.

Requiere:

  • Fabricantes de Motores
  • Compresores
  • Cables
  • Arneses
  • Evaporadores
  • Condensadores
  • Controles eléctricos
  • Moldeo de plástico
  • Transformadores
  • Pintura
  • Solftouch
  • Tubería de cobre

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra