Inversión

Buscará Guanajuato atraer inversión extranjera

La entidad pretende ser el centro económico de la región Centro-Bajío

EN BREVE/
< El gobernador de Guanajuato realizará una gira por Europa y por China para promover a la entidad y atraer inversiones de nuevas empresas de diversos sectores industriales, entre ellos del automotriz. >

Con el objetivo de mantener el diálogo y la participación activa del gremio empresarial, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato capital, a quienes presentó el panorama económico de la entidad.

Ahí, el funcionario resaltó que se busca posicionar a la entidad como el centro económico de la región Centro-Bajío, para alcanzar un desarrollo económico incluyente, así como impulsar el desarrollo de empresas competitivas.

Agregó que Guanajuato destaca por su modelo de atracción de inversiones y crecimiento de infraestructura y conectividad, combinado en un solo sitio la mentefactura, la logística, la tecnología y la innovación.

Además, el titular de la SDES reiteró el compromiso de los empresarios que le apuestan a la reactivación y crecimiento económico de la entidad a través de la conservación y generación de empleo.

» El sector automotriz es una de las fortalezas económicas de Guanajuato.

Nuevas inversiones

Como parte de la estrategia de crecimiento y fortalecimiento económico de Guanajuato, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizará un viaje de negocios por Europa durante el mes de septiembre, durante el cual se reunirá con cinco empresas que buscan aterrizar en el estado.

El mandatario estatal resaltó que visualizan una gran oportunidad en el sector automotriz, pues debido a la pandemia y a los retos que enfrentaron los países asiáticos en materia logística, además de que se ha encarecido la mano de obra, se han abierto oportunidades importantes para México, por lo que se espera atraer nuevas inversiones.

Adicional a la gira por Europa, en octubre, el gobernador viajará a China para atraer a empresas enfocadas en la producción de vehículos eléctricos.

El titular de la SDES detalló que se trata de compañías con las que se tienen muy avanzadas las negociaciones, por lo que la visita tiene como finalidad fortalecer los puentes de comunicación para darles certeza de que invertir en Guanajuato es una buena opción.

Rodríguez detalló que se trata de empresas del sector automotriz, pero también hay proyectos del rubro alimenticio y otros giros, con las que se busca diversificar la economía estatal.

“Con algunas de ellas vamos a reafirmar para que tengan la confianza en el estado y en algunas de ellas vamos a visitar sus corporativos (…) Tenemos otras más, pero todavía no podemos dar nombres, pero el objetivo se va cumpliendo, vamos por encima del objetivo de inversión, espero que esta gran oportunidad que nos da el conflicto comercial entre China y Estados Unidos pueda ser una buena etapa para Guanajuato”, agregó.

El mandatario estatal puntualizó que la administración gubernamental tiene como objetivo la atracción de cinco mil millones de dólares de inversiones, de los cuales, se han logrado atraer alrededor de 2,500 millones en menos de tres años, por lo que esta cifra podría ser rebasada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro