Inversión

Canalizarán 30 mdp a MiPymes en Aguascalientes

El estado es la cuarta potencia en producción de software en México

El gobierno del estado anunció una inversión conjunta de 30 millones de pesos que aportarán entre el estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para el desarrollo de proyectos productivos que incentiven el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

“Durante los próximos seis años, la actual administración estatal trabajará para fortalecer el crecimiento de este sector, ampliar el acceso de las empresas de la tecnología de la información y considerarlas como herramientas clave para consolidar un gobierno más moderno, más cercano y sobre todo más transparente”, subrayó el gobernador Martín Orozco Sandoval, en el marco del XIV Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información “Go to Market”.

Por su parte, Alejandro Delgado Ayala, titular del INADEM informó que México es el tercer exportador de servicios de tecnologías de la información a nivel mundial, además de que éste es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años, ya que tan sólo del 2000 al 2010 registró una tasa anualizada de 5.7 por ciento, mientras que el resto de la economía mundial creció sólo en un 4 por ciento.

» Gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular del INADEM inauguraron el XIV Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información.

impulso a tecnologías de la información.

Hizo hincapié en que la productividad es la clave del crecimiento, por lo que en la medida en que se tenga una mayor oferta y alta calidad en las tecnologías de la información, en esa misma proporción las pequeñas y medianas empresas podrán ser entonces más fructíferas.

En su intervención, el presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información (MXTI), Jorge Alfredo Buitrón Arriola, se pronunció a favor de superar límites geográficos y potenciar un desarrollo económico y tecnológico regional a través de los clústeres estatales y sus empresas de base tecnológica.

Comentó que el MXTI representa a nueve clústeres certificados por el INADEM, que agrupan a cerca de mil 600 empresas de tecnologías en el país, que a su vez generan más de 40 mil empleos directos para personas que desarrollan tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro