Inversión

Canalizarán 30 mdp a MiPymes en Aguascalientes

El estado es la cuarta potencia en producción de software en México

El gobierno del estado anunció una inversión conjunta de 30 millones de pesos que aportarán entre el estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para el desarrollo de proyectos productivos que incentiven el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

“Durante los próximos seis años, la actual administración estatal trabajará para fortalecer el crecimiento de este sector, ampliar el acceso de las empresas de la tecnología de la información y considerarlas como herramientas clave para consolidar un gobierno más moderno, más cercano y sobre todo más transparente”, subrayó el gobernador Martín Orozco Sandoval, en el marco del XIV Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información “Go to Market”.

Por su parte, Alejandro Delgado Ayala, titular del INADEM informó que México es el tercer exportador de servicios de tecnologías de la información a nivel mundial, además de que éste es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años, ya que tan sólo del 2000 al 2010 registró una tasa anualizada de 5.7 por ciento, mientras que el resto de la economía mundial creció sólo en un 4 por ciento.

» Gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular del INADEM inauguraron el XIV Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información.

impulso a tecnologías de la información.

Hizo hincapié en que la productividad es la clave del crecimiento, por lo que en la medida en que se tenga una mayor oferta y alta calidad en las tecnologías de la información, en esa misma proporción las pequeñas y medianas empresas podrán ser entonces más fructíferas.

En su intervención, el presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información (MXTI), Jorge Alfredo Buitrón Arriola, se pronunció a favor de superar límites geográficos y potenciar un desarrollo económico y tecnológico regional a través de los clústeres estatales y sus empresas de base tecnológica.

Comentó que el MXTI representa a nueve clústeres certificados por el INADEM, que agrupan a cerca de mil 600 empresas de tecnologías en el país, que a su vez generan más de 40 mil empleos directos para personas que desarrollan tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte