Educación

Capacitan sin fronteras

El Gobierno del estado de Guanajuato lanza convocatoria para participar en programa que ha capacitado a 400 estudiantes en sus cinco generaciones

EN BREVE/
< Lanzan convocatoria para participar en programa que ha capacitado a 400 estudiantes en sus cinco generaciones. Dicha convocatoria estará vigente hasta el 8 de marzo. >

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) lanza la convocatoria para estudiantes de nivel medio superior y superior que deseen postularse para participar en el programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ 2019.


En su sexta edición, el programa contará con 97 puestos de 24 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de España, Alemania, República Checa, Estados Unidos, Japón, China, Eslovenia, Brasil, Tailandia y Austria.


La convocatoria está dirigida a estudiantes mayores de 16 años de instituciones ubicadas en el estado, públicas o privadas de nivel medio superior, superior o bachillerato técnico de nivel medio superior, con periodo de egreso en el segundo semestre de este año, y la cual estará abierta hasta el 8 de marzo del año en curso.


La selección de los candidatos se realizará a través de las diferentes instituciones educativas de la entidad.

»


Los estudiantes y escuelas interesadas en participar podrán consultar las bases, las vacantes y las empresas participantes en la página de la Secretaría.

Objetivo

Dicho programa tiene como objetivo que las empresas establecidas o por instalarse en el Estado de Guanajuato puedan capacitar de manera especializada a estudiantes de nivel medio superior y superior en su último año de estudios.

En una primera etapa las personas se emplean en una planta ubicada en Guanajuato, y posteriormente en una planta filial o centro de formación el extranjero para brindarle una formación multicultural, con el compromiso de contratarlos al término de su periodo de capacitación.

Con la experiencia adquirida contarán con nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.

En la pasada edición del programa participaron 120 becarios, que se profesionalizaron para el mismo número de puestos, de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Alemania, Japón, República Checa, Brasil, Chile, Francia, Italia y Tailandia.

Entre las empresas que participan en dicho programa de capacitación destaca: American Axle, Bos Automotive, Canacintra, Celay, Cie Automotive, Cikautxo, Centro de Investigación e Innovación Tecnológicam Ecenarro, Faurecia, Garay, Hella, Hirotec, Ingedetec, MD Elektronik, Metagra, NHK, Novatec, NSK, Optimen, Pirelli, Plasticomnium, RPK, Samot, SRG Global, VBT, Wiesauplast, ZKW, K-Tech, Electroramsa, Pemsa y Ecounter.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Educación

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México