Automotriz

Capacitarán a especialistas para industria automotriz

El Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa estará dedicado a entrenar la base de proveeduría de General Motors, con cursos presenciales y en línea, sobre planeación de producto, calidad, cuidado del cliente, entre otras áreas críticas para la manufactura de vehículos.

EN BREVE/
< El Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa estará dedicado a entrenar la base de proveeduría de General Motors, con cursos presenciales y en línea, sobre planeación de producto, calidad, cuidado del cliente, entre otras áreas críticas para la manufactura de vehículos. >

La Universidad de Arkansas, Campus Querétaro, puso en marcha el Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa, un proyecto con tecnología de punta dedicado a la innovación y a la investigación de vanguardia en México, con el objetivo inicial impulsar a la industria automotriz nacional.

A través de este espacio, se proveerá de servicios de ingeniería especializada, utilizando las herramientas de alta gama en un ambiente colaborativo, además de estar diseñado para impulsar la educación y la industria en el país.

El presidente y director general de General Motors México, Ernesto Hernández, reafirmó la relación de largo plazo que tiene la firma automotriz con el estado, misma que ha beneficiado a la industria y al país.

“La apertura de este laboratorio representa una gran oportunidad para todos, para GM significa brindar más herramientas a nuestros proveedores para desarrollarlos a través de experiencias similares a lo que sucede en la práctica.

» Autoridades estatales, así como de la Universidad de Arkansas, General Motors y Siemens, encabezaron la puesta en marcha de este espacio de capacitación para la industria.

“Por otro lado, se abrirá la oportunidad de preparar a jóvenes estudiantes que estén cursando su carrera y más adelante podrá ofrecer servicios de ingeniería especializada”, declaró.

Recordó que a casi un año de haber iniciado y firmado el convenio de colaboración con Arkansas State University, más de 4 mil personas de los 550 proveedores de GM establecidos en México, han recibido entrenamiento de primer nivel, lo que permite garantizar que las autopartes sean producidas con altos estándares de calidad.

En su oportunidad, el presidente de Siemens Mesoamérica, Alejandro Canela explicó que este laboratorio es un espacio dedicado a la innovación que ofrece tecnología de punta, el cual fue equipado con el software de la firma, la cual se mantiene como empresa líder en digitalización.

Automotriz, vital para Querétaro

El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, señaló que estas iniciativas son un reflejo del modelo “triple hélice” implementado en la entidad, a través del cual se vincula a la industria, la academia y el gobierno.

Con este laboratorio, abundó, los estudiantes tendrán mayor certeza sobre las competencias adquiridas al prepararse en ambientes productivos reales y quienes serán el “semillero” de una empresa con liderazgo global como General Motors.

Reiteró que Querétaro es el segundo estado con mayor número de empresas e instituciones científicas y tecnológicas; así como el tercer estado con mayor tasa de investigadores en el país.

“Nuestra visión es evolucionar desde las aulas y centros de investigación, nuestra convicción es que el talento de las y los jóvenes queretanos no tenga límites”, dijo.

El mandatario destacó que la industria automotriz contribuye al liderazgo nacional que mantiene el estado en crecimiento de empleo, con la generación de 60 mil plazas en la entidad, y el segundo mejor salario de cotización.

También es el sector que más aporta al total de valor de producción manufacturera en el estado y cuya cadena de proveeduría alimenta a toda la industria nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León