Inversión

Capta Edomex 26 mil mdp de inversión nacional y extranjera

El Estado de México destaca durante el primer semestre del año por ser una de las entidades más propicias para invertir

Ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que en el primer semestre de este año el Estado de México ha logrado captar más de 26 mil millones de pesos en inversiones, haciendo referencia tanto a las extranjeras como a las nacionales.

Estas inversiones, dijo, han generado más de 33 mil plazas de trabajo. Hecho que ha posicionado a la entidad como una de las principales en materia de atracción de inversión, agregó.

“De acuerdo al IMSS en los primeros seis meses del año, se han captado más de 26 mil millones de pesos lo que nos ha permitido la creación de más de 33 mil plazas de trabajo, cifra que nos ubica en la quinta posición a nivel nacional de 32 entidades”, señaló.

De esta forma, aseguró que la entidad mexiquense contribuirá a que México sea considerado como uno de los siete países más atractivos para invertir, tal y como lo ha señalado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en su informe sobre inversiones en el mundo 2013.

» El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, recibió en manos del Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, , Rodrigo Alpízar Vallejo, una medalla como reconocimiento a la labor realizada en favor de todos los industriales que conforman esta cámara.

Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México los empresarios son aliados importantes en el crecimiento económico de la entidad y del país, al ser parte fundamental para el desarrollo productivo ya que contribuyen a que el territorio mexiquense continúe siendo tierra fértil para los negocios, así como el motor industrial a nivel nacional.

Entre las acciones que ha realizado el gobierno mexiquense durante el primer semestre de este año a fin de impulsar la productividad de la entidad, destacó la coordinación con la Secretaría de Economía del gobierno federal con la que se ha conseguido apoyar más de 360 iniciativas productivas en beneficio de personas emprendedoras.

“A través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial, ICATI, más de 37 mil alumnos reciben cursos de capacitación para el trabajo, logrando un incremento en un 52 por ciento, conforme al semestre de enero a junio del año pasado”, apuntó el mandatario estatal.

Asimismo se han egresado a más de 17 mil alumnos que han recibido estos cursos de capacitación, lo que incrementa en un 84% el número de egresados respecto al mismo periodo del año anterior.

Reformas = inversiones

Por su parte, el Presidente Nacional de la CANACINTRA, Rodrigo Alpízar Vallejo, reconoció el momento que vivirá el país en materia de inversiones gracias a las nuevas reformas estructurales, principalmente en el sector automotriz y en el sector energético, sectores que dijo se van a detonar a favor de la fortaleza económica, además de generar más empleos tanto para el Estado de México como para el país en general.

“La entidad mexiquense representa, inclusive, más del 12% del PIB nacional, esto genera todas las condiciones para que el Estado de México se potencialice en sus expectativas de crecimiento para los próximos años”, indicó Alpízar Vallejo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro