Inversión

Capta SLP más de 780 mdd de IED

Durante el primer trimestre del año, la entidad de San Luis Potosí ha atraído más de 780 millones de dólares, lo que refleja la fortaleza y confianza que tienen los inversionistas en la zona. Estados Unidos y Alemania son los principales países que han elegido a la entidad

San Luis Potosí captó 783.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el primer trimestre de 2019, informó el Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente.

A decir del funcionario estatal, la cifra refleja la fortaleza y confianza que tienen los inversionistas hacia el estado.

Puente estimó que San Luis Potosí deberá cerrar el año con una atracción cercana a los 1,300 millones de dólares, una cifra similar a los tres años anteriores de gobierno.

“El primer año cerramos en 1,800 millones de dólares, luego captamos 1,500 y hemos estado en un promedio de 1,400 millones de dólares, por lo que esperamos cerrar el año con una cifra similar”, expuso.

» La mayor parte de las inversiones que se han dado este año provienen del sector manufactura, así como ampliaciones que se han concretado durante 2019.

Estados Unidos y Alemania son los dos países que más han invertido en la entidad y en tercer sitio se encuentra España.

Puente afirmó también que la mayor parte de las inversiones que se han dado este año provienen del sector manufactura, así como ampliaciones que se han concretado durante 2019.

Esperan más inversión

El Secretario de Economía de San Luis Potosí estimó que, tras la llegada de BMW a la entidad, sus empresas proveedoras no han terminado de aterrizar, aunque no pudo dar detalle de futuras inversiones.

“Yo creo que todavía faltan algunas empresas, es como con General Motors, 10 años después todavía hay empresas que vienen a proveer a dicha armadora, en menor medida por supuesto. Hay empresas en la cartera que tienen dos años, pero siguen ahí vigentes, siguen pidiendo atención y seguimos atendiendo”, dijo.

Mientras tanto, Puente destacó la inversión que realizó la empresa potosina Peasa, quien expandió sus operaciones con una nueva planta en la que fabricarán y suministrarán soluciones tubulares de alta especialización y tecnología avanzada para los sectores automotriz y eléctrico.

Además de Peasa, Grupo Industrial Mexicano cuenta con las empresas Peasa Autopartes y Prominox.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte