Inversión

Carbion abre nueva planta en Querétaro

Desde su nueva sede, la compañía producirá ácido láctico

EN BREVE/
< La compañía de la industria alimentaria abrió una nueva ubicación de última generación que duplicará la capacidad de producción y proporcionará más espacio para mejorar los laboratorios de innovación y las oficinas. >

Corbion llevó a cabo la inauguración de sus instalaciones con una inversión superior a los 93 millones de pesos y un acumulado de 127 empleos, a fin de mejorar la capacidad y brindar un mejor servicio a los clientes de las regiones de México, América Central y América Latina.


La planta producirá ácido láctico y sus derivados, pero también será proveedora de emulsionantes, mezclas de enzimas funcionales, minerales, vitaminas e ingredientes de algas.


Esta inversión agregará una línea de producción, renovará y mejorará los laboratorios de panadería y carne existentes y equipará una nueva construcción dedicada al desarrollo y prueba para clientes en las industrias de panadería, carne y confitería.


Rafael Contador, vicepresidente de Soluciones e Ingredientes Funcionales para Latinoamérica, comentó que gran parte del espacio de seis mil metros cuadrados de Corbion estará dedicado a laboratorios y al centro de desarrollo e innovación que agregarán valor al mercado de manera sustentable.

» Autoridades estatales y representantes de Corbion, así como el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, inauguraron la nueva planta de la empresa.

“Con el mayor ancho de banda, estamos fortaleciendo nuestro papel como socio codiciado para el desarrollo de productos de alta calidad en la región”, afirmó.

El presidente de Functional Ingredients Solutions, Andy Muller, anunció que la nueva planta de Corbion en el estado de Querétaro producirá el doble de lo que se tenía anteriormente.

También destacó que la construcción fue hecha con una mentalidad sustentable y que la operación de la planta contará con un 95% de energía obtenida por paneles solares.

Empresa internacional

El embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, señaló que Corbion es parte de una cadena de suministro global con plantas en Estados Unidos, Tailandia, Brasil, España y México y forma parte del sector de alimentos de Países Bajos, reconocido en todo el mundo por su innovación constante.

“Corbion es muestra de que las empresas neerlandesas tienen confianza para invertir en el país”, explicó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete Tercero, comentó que la manufactura en el estado ha evolucionado, pues ya no se pueden mantener los mismos patrones de consumo y es importante priorizar el cuidado del medio ambiente.

Destacó que Corbion cuenta con un centro de investigación y mencionó que es un compromiso para el estado, el cual deberá generar el talento suficiente para atender la demanda de conocimiento.

Sobre la empresa

Corbion es el líder mundial del mercado de ácido láctico y sus derivados, y un proveedor líder de soluciones de conservación de alimentos, mezclas funcionales e ingredientes de algas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte