None

Causa estrés graves problemas

Es colitis una de las enfermedades más frecuentes en los mexicanos

La situación social y económica actual provoca que millones de personas vivan preocupadas por sus responsabilidades, situación que conlleva a problemas serios de salud, como presentar el Síndrome de Intestino Irritable (SII), mejor conocido como colitis nerviosa. Se estima que el estrés y la ansiedad son causantes de esta enfermedad, predominante en 60 por ciento de los casos en nuestro país, lo que genera altos niveles de ausentismo laboral. Es un mal que afecta la calidad de vida de las personas, principalmente a las mujeres entre los 20 y 40 años, debido a que el género femenino es más aprensivo, sensible y tiene cambios hormonales constantes. ¿Que es la colitis por estrés? Colitis: es la inflamación de la mucosa del colon (zona final del intestino grueso que se conecta con el recto) que se manifiesta con diarrea, heces acompañadas de sangre y dolor abdominal intenso. Puede ser de distintos tipos dependiendo de su origen Muchos mexicanos padecen, en algún momento de su vida colitis como consecuencia del estrés y de malos hábitos alimenticios, entre ellos el consumir harinas blancas, condimentos, café en exceso, conservadores químicos, alcohol, tabaco y llevar dieta baja en fibra. Hay varios tipos de colitis, la espástica, la nerviosa y la ulcerativa crónica inespecífica, entre otras. Causas: El colon puede irritarse debido a alteraciones causadas por microorganismos que habitan en él de manera natural y participan en el proceso digestivo. Algunos medicamentos lastiman la mucosa del intestino. Consumo de grasas animales, leche y sus derivados, comidas picantes y azúcares también puede ocasionar notables desórdenes. El funcionamiento intestinal es alterado por la presencia de parásitos como amebas (Entamoeba histolytica), bacterias (Campylobacter, Salmonella typhi, Shigella y Escherichia coli) y, con menor frecuencia, virus. Mal manejo de estrés y nerviosismo son responsables de muchos trastornos digestivos. Síntomas de la colitis nerviosa: Diarrea Estreñimiento Inflamación en el recto Dolor abdominal Fiebre Fatiga Pérdida de apetito y peso Debilidad Gases intestinales ¿Cómo prevenirla? Se recomienda incrementar la ingesta de frutas, verduras, cereales integrales (con cascarilla) hortalizas y té verde, ya que mantienen en buenas condiciones al aparato digestivo. Moderar el consumo de grasas, productos derivados de la leche e irritantes del aparato digestivo, como café, cigarro, picante y bebidas gaseosas. Beber al menos 8 vasos de agua al día (2 litros) mejora el funcionamiento intestinal en forma notable. Reducir los niveles de ansiedad y estrés. Las personas aprehensivas pueden recurrir a técnicas de autor relajación, practica deportiva constante y uso de tranquilizantes naturales e infusiones de hierbas.

 
Contacto
Dra. Esperanza Treviño med_trabajo@yahoo.com.mx

» ›› Se estima que en México el 60% de los casos por colitis se asocian al estrés y la ansiedad

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro