Industria

Celebra Safran Querétaro su V Aniversario

Directivos y colaboradores festejaron el trayecto de esta planta, quienes coincidieron en la importancia del sector aeroespacial para Querétaro y el mundo

EN BREVE/
< En la planta de Safran Aero Composites ubicada en el estado de Querétaro se fabrican piezas compuestas, tejidas en 3D para el motor LEAP, desde el 2018. >

La empresa francesa que invirtió 75 millones de dólares en la planta de Safran Aero Composites, cuando inició operaciones en el 2018, ha logrado crecer y permanecer en el mercado mexicano.


Desde su sede operativa en Querétaro, la compañía produce piezas de material compuesto tejidas en 3D para el motor LEAP.


Dichos materiales contribuyen a la reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2 del motor LEAP en un 15 % en comparación con los motores de generaciones anteriores.


En el marco de la celebración, el director de Safran Aero Composites, Christophe Enaul, indicó que el sector aeronáutico es uno de los más importantes en el mundo y en Querétaro.

» Al evento asistió el CEO de Safran México, Daniel Parfait; la secretaría del Trabajo, Liliana San Martin; el director de Albany, Germánico Urbano; el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, Enrique Sosa; así como el secretario de Desarrollo Sustentable de Colón, Hugo Costa, quienes develaron una placa conmemorativa.

Puntualizó que esta industria es una fuente de trabajo para muchos mexicanos, quienes se esfuerzan con el objetivo de estar a la vanguardia y ser líderes en innovación, a fin de enfrentar los retos que presenta la industria.

Por otro lado, reconoció la alianza establecida con las autoridades estatales y municipales por tener la disposición incondicional de colaborar con la empresa.

“Sin su apoyo valioso y sin sus ganas de crear un mejor Querétaro no hubiera sido posible”, refirió el directivo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete, señaló que, con el talento de los queretanos una parte del estado vuela por todo el mundo.

“Todos ustedes hacen piezas aeroespaciales de altísima calidad, siéntanse orgullosos de que una parte de Querétaro está volando por todo el mundo, en los miles de álabes que ustedes han hecho”, resaltó.

El secretario refrendó el compromiso de continuar con un trabajo conjunto con Safran y las empresas aeronáuticas, para fortalecer más al sector en la entidad.

“El siguiente nivel de Querétaro es innovación, atención a los ciudadanos, sustentabilidad, valores que compartimos con Safran y Albany. Vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes y con la industria para seguir siendo un referente mundial en términos aeroespaciales”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana