Automotriz

Celebra Universidad Nissan su primer aniversario

Ésta es la primera universidad corporativa del sector automotriz en México

Con el firme propósito de brindar una oportunidad de desarrollo al talento humano, es que Nissan creó la Universidad Nissan.

Dicho proyecto va dirigido exclusivamente a los empleados de la compañía, y surgió hace alrededor de cinco años, gracias al crecimiento que ha teniendo la empresa, según lo señaló Germán Alvarado, Subdirector de Control de Producción de Nissan Mexicana, y líder del proyecto de Universidad Nissan.

“El origen fue para cubrir las necesidades de preparación de mucha gente que tenemos y que llegó con nosotros como técnico y que por alguna razón no pudieron seguir estudiando, entonces dentro de las instalaciones les brindamos la oportunidad de seguirlo haciendo combinando sus horarios de trabajo” agregó el titular del proyecto.

» Alumnos de la Universidad Nissan.

Actualmente se cuenta con dos carreras, el año pasado se inició con técnico superior en mantenimiento y el pasado mes de mayo se comenzó con técnico superior en producción.

En este momento la Universidad Nissan cuenta con 93 alumnos, 39 en el área de mantenimiento y 53 en el área de producción. Se estima que la primera generación que ingresó en mayo del año pasado concluya sus estudios durante el mismo mes del año 2018, mientras que la segunda generación estaría egresando en el año 2019.

Actualmente el proyecto de la Universidad Nissan es apoyado por diferentes instituciones educativas del estado, por ejemplo la Universidad Tecnológica de Aguascalientes apoya con capacitación para los instructores o maestros que participan en este proyecto, asimismo ayudan algunos maestros de la Universidad Panamericana.

crecimiento a futuro

Germán Alvarado, Subdirector de Control de Producción de Nissan Mexicana, y líder del proyecto de Universidad Nissan señaló que hay un gran potencial en el proyecto y dijo que se están estudiando las posibilidades de abrir algunas carreras en México en las áreas corporativas, de igual manera en Aguascalientes dentro de la planta se contempla el proyecto de técnico superior en calidad, el cual se espera pueda arrancar el próximo año.

Preparan al talento

Consciente de la gran oferta de industria que llega al país, Nissan enfrenta los constantes retos a través de sus innovadores proyectos: el preparar a su talento humano, lo cual brinda la oportunidad de que tengan mejores oportunidades, mejores trabajos y promociones.

Los beneficios del proyecto

Entre los beneficios del proyecto Universidad Nissan destacan que: los trabajadores pueden continuar con sus estudios, pueden acceder a diferentes puestos, y así la empresa, no requiere buscar esos perfiles, pues ya tiene un prospecto con el conocimiento de la compañía y de su cultura interna, por lo que adquieren un mayor arraigo.

Se pretende que en un futuro este proyecto se implemente en las diversas localidades donde Nissan se encuentra establecida.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro