Automotriz

Celebra Universidad Nissan su primer aniversario

Ésta es la primera universidad corporativa del sector automotriz en México

Con el firme propósito de brindar una oportunidad de desarrollo al talento humano, es que Nissan creó la Universidad Nissan.

Dicho proyecto va dirigido exclusivamente a los empleados de la compañía, y surgió hace alrededor de cinco años, gracias al crecimiento que ha teniendo la empresa, según lo señaló Germán Alvarado, Subdirector de Control de Producción de Nissan Mexicana, y líder del proyecto de Universidad Nissan.

“El origen fue para cubrir las necesidades de preparación de mucha gente que tenemos y que llegó con nosotros como técnico y que por alguna razón no pudieron seguir estudiando, entonces dentro de las instalaciones les brindamos la oportunidad de seguirlo haciendo combinando sus horarios de trabajo” agregó el titular del proyecto.

» Alumnos de la Universidad Nissan.

Actualmente se cuenta con dos carreras, el año pasado se inició con técnico superior en mantenimiento y el pasado mes de mayo se comenzó con técnico superior en producción.

En este momento la Universidad Nissan cuenta con 93 alumnos, 39 en el área de mantenimiento y 53 en el área de producción. Se estima que la primera generación que ingresó en mayo del año pasado concluya sus estudios durante el mismo mes del año 2018, mientras que la segunda generación estaría egresando en el año 2019.

Actualmente el proyecto de la Universidad Nissan es apoyado por diferentes instituciones educativas del estado, por ejemplo la Universidad Tecnológica de Aguascalientes apoya con capacitación para los instructores o maestros que participan en este proyecto, asimismo ayudan algunos maestros de la Universidad Panamericana.

crecimiento a futuro

Germán Alvarado, Subdirector de Control de Producción de Nissan Mexicana, y líder del proyecto de Universidad Nissan señaló que hay un gran potencial en el proyecto y dijo que se están estudiando las posibilidades de abrir algunas carreras en México en las áreas corporativas, de igual manera en Aguascalientes dentro de la planta se contempla el proyecto de técnico superior en calidad, el cual se espera pueda arrancar el próximo año.

Preparan al talento

Consciente de la gran oferta de industria que llega al país, Nissan enfrenta los constantes retos a través de sus innovadores proyectos: el preparar a su talento humano, lo cual brinda la oportunidad de que tengan mejores oportunidades, mejores trabajos y promociones.

Los beneficios del proyecto

Entre los beneficios del proyecto Universidad Nissan destacan que: los trabajadores pueden continuar con sus estudios, pueden acceder a diferentes puestos, y así la empresa, no requiere buscar esos perfiles, pues ya tiene un prospecto con el conocimiento de la compañía y de su cultura interna, por lo que adquieren un mayor arraigo.

Se pretende que en un futuro este proyecto se implemente en las diversas localidades donde Nissan se encuentra establecida.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte