Exportación

Cerrará INDEX 2014 con cifras alentadoras

Esperan cifras superiores a los 220 mdd al cierre del 2014

El Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación INDEX, Emilio Cadena Rubio, aseguró que al cierre de este año se superará notablemente la cifra de 220 millones de dólares que se obtuvieron en el 2013.

El representante de la industria en el país señaló que para este año el sector se encuentra en un estado alentador que va hacia delante y que ha conseguido incrementar su productividad en un 5% en cuanto a la generación de empleo y un 11% en materia de exportaciones dentro del primer semestre de 2014.

“Se están obteniendo números muy por encima del crecimiento esperado del país, lo que quiere decir que este sector está jalando la economía mexicana”, apuntó Cadena, quien explicó que las altas expectativas se deben en gran medida al realce que ha tenido la economía de los Estados Unidos, país que espera para este año crecer un 2% y un 3% para el 2015, hecho que para México representa noticias alentadoras en cuanto a crecimiento económico.

Asimismo hizo referencia que para incrementar las expectativas de crecimiento en el sector se debe establecer un mejor marco regulatorio basado en la confianza, además de buscar generar una mejor energía a menor costo, mejorar en la logística y proveer mayor talento creativo.

» ›› Emilio Cadena Rubio, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación INDEX y dirigentes del sector durante la Convención Nacional de CNIMME.

“Si se llevaran a cabo estas acciones el crecimiento pudiera ser de forma exponencial”, afirmó Cadena.

Al respecto, indicó que estos planteamientos no sólo van enfocados a las zonas tradicionales de establecimientos manufactureros de exportación como lo pudieran ser el Norte y Occidente del país, sino que este modelo pudiera aplicar en el Sur y Sureste de México.

El directivo precisó que si se lograra dar un salto de no sólo enfocarse a la exportación de bienes y productos manufacturados y se explorara más hacia la exportación del conocimiento mexicano se daría un paso fundamental hacia una mayor competitividad, así como al crecimiento económico del país.

“Las plantas mexicanas son las más productivas de los corporativos, por lo que cada vez que se abre una línea de producción nueva somos los mexicanos quienes ganamos esas competencias”, añadió el directivo de INDEX.

Más de 6 mil empresas están instaladas en el país e integradas a INDEX, de ellas 3 mil se encuentran actualmente en el proceso de certificación y mil 557 ya lo han conseguido.

Exportaciones

Cadena también señaló que se tiene una gran ventaja al poder acceder al mercado de exportaciones estadounidenses, en el cual, aún se tiene mucho por aprovechar.

Asimismo, indicó que también se tienen posibilidades de exportación hacia la zona de Sudamérica debido a los Tratados de Libre Comercio que se tienen con algunos países de esta zona.

Ventajas de reforma energética

Por otra parte, destacó el hecho que gracias a la reforma energética se disminuirá el costo de los combustibles lo que permitirá a la industria mexicana disponer de tres pilares esenciales para incrementar su competitividad a nivel global, debido a que en tema de materia prima y mano de obra calificada el país ya está certificado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León