Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial
Cervecería Punto Medio espera seguir creciendo en México
Alex Rivera, director general y fundador de Cervecería Punto Medio, platicó que la marca fue fundada en 2021 y a la fecha, tiene presencia en el mercado nacional. Ante el crecimiento, la cervecería está abierta a la proveeduría mexicana.
“Todo esto surgió por mera pasión y amor por el producto, empecé a hacer la cerveza en casa hace aproximadamente 10 años, decidimos hacerlo en la formalidad, con todos los controles a nuestro alcance”, mencionó Alex Rivera.
Además del Bajío, Punto Medio distribuye a estados como Yucatán, Baja California y Nuevo León.
“Empezamos haciendo las cosas bien, porque la realidad de esta industria es que puede ser un negocio, o un hobbie muy caro, desde que hicimos el plan de trabajo para la fundación de la marca empezamos produciendo dos mil 500 y tres mil litros al mes y ahorita tenemos capacidad de casi 12 mil litros al mes”, señaló.
Actualmente Punto Medio produce cerca de 36 mil cervezas de forma mensual y, a partir de abril de 2025 el producto se encuentra en H-E-B en el Bajío (Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí); además cuenta con 120 puntos de venta.
“El plan de crecimiento está enfocado en la entrada a cadenas. Somos fieles creyentes de que podemos hacer las cosas bien a un nivel grande, manteniendo la calidad, apoyando la economía local”, explicó.
Proveeduría
Respecto a la cadena de proveeduría, la empresa queretana utiliza ingredientes de la mejor calidad para asegurar que las cervezas siempre tengan el mejor sabor.
Por otro lado, trabaja con proveedores locales de latas de aluminio, etiquetas, cajas de cartón y el talento humano, es queretano.
Además, Punto Medio comienza a utilizar maltas producidas en México para algunas cervezas; el resto de los insumos son de proveeduría extranjera.
“Más allá las levaduras y los lúpulos que no se usan en gran porcentaje en cuanto a gramaje de los insumos, es poco pero en valor económico es alto porque son materias importadas que no se producen de forma local en México y hay que traerlas de Bélgica, de Alemania, de Canadá, Estados Unidos, etcétera”, dijo.
En el caso de la proveeduría nacional, Punto Medio tiene las puertas abiertas mientras se cumpla con la formalidad y la calidad, de acuerdo con el director general de la cervecería queretana. Sobre todo, de aquellos que ofrezcan malta y empaques.
“Los proveedores locales tenemos las puertas extremadamente abiertas para trabajar con gente que hace las cosas bien en Querétaro, en la región y el país, somos fieles creyentes de que todos cabemos y de que, si las cosas están bien hechas, tienen una buena propuesta, atención, precios y podemos trabajar de forma local, reduciendo la huella de carbono, somos más que felices de hacer eso”, refirió.
Para finalizar, comentó que en los últimos 10 años la cerveza artesanal pasó de representar el 0.05% al 1.5% en México y la expectativa hacia el futuro, es muy buena.
“Hay muchísima oportunidad (...), espero que de aquí a los próximos siete o 10 años lleguemos al 20% si nos va bien y sigamos esta tendencia de países como Estados Unidos, donde ya cada vez encuentras más marcas locales en supermercados, y la gente ya no pregunta por cervezas importadas de otros lugares, sino quiere saber qué es lo local”.