Industria

Cerveceros artesanales crecen su producción

Desde Querétaro se producen cerca de 500 mil litros de manera mensual

EN BREVE/
< Ya sea oscura o clara, la cerveza hecha en Querétaro se puede encontrar de manera local, regional, e incluso en estados del norte, sur y algunas, hasta en cadenas comerciales. >

Cerveceros artesanales en Querétaro ven un amplio mercado nacional con oportunidad para conquistar. Actualmente, la Asociación de Cerveceros Independientes del estado produce cerca de 500 mil litros de manera mensual, una cifra que crece año con año.


Miritha Porter de Cerveceros Arellano y presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, platicó que son 15 cervecerías, quienes conforman la asociación y varían su producción.


Se estima que está disponible un 99 por ciento del mercado consumidor de cerveza en México, que se puede conquistar por parte del producto “artesanal”, con lo que las empresas, en su mayoría pequeñas, ven un potencial de conquistar nuevos paladares y repuntar su producción.


De las 15 cervecerías de la Asociación, cuatro ya venden en cadenas comerciales del Bajío: Hércules, Toro, Primus, Tempus y MiQro.

» Miritha Porter de Cerveceros Arellano y presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro.


“Las cervezas en Querétaro han crecido mucho, pero se han consolidado, sobre todo, creo que con el tiempo hay cada vez menos cervezas nuevas, hay más cervezas que ya tienen tiempo en el mercado y cada vez hay mejores cervezas”, mencionó la presidenta de la Asociación.

Cerveceros Arellano

En el caso de Cerveceros Arellano, producen de 5 mil a 7 mil litros al mes, mismos que son distribuidos en Querétaro y la Ciudad de México.

“La cerveza se hace en acero inoxidable, vas a tener primero un té, con los granos y con el lúpulo, luego lo vas a enfriar y luego lo vas a poner a fermentar, este fermento se va a ir un tanque icónico que va a tener levadura, que va a producir la cerveza y que nos va a dar alcohol y ya después la vas a poder envasar”, dijo Miritha Porter sobre el proceso de esta bebida.

Otra de las cervezas hechas en Querétaro, es Jinete y Rogelio Téllez, director de la empresa de Cerveza Artesanal, dio a conocer que la marca surgió hace 10 años, la cual adquirió a través de un traspaso y actualmente comercializa en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro.

La cerveza está disponible en botella de vidrio de 355 ml con cuatro estilos y diferente graduación de alcohol, tolerable para diversos gustos. Sus lotes son de 110 litros al mes.

Proveeduría nacional

La cerveza no es endémica, es decir un producto mexicano, como el pulque, sino que se trajo de Europa derivado del Virreinato, los movimientos culturales y el crecimiento del México en la Nueva España, de acuerdo con la presidenta de la Asociación.

Por lo anterior, los insumos como el lúpulo se consumen principalmente de otros países como Estados Unidos, Chile, Argentina, Nueva Zelanda, entre otros.

Mientras que, de la proveeduría nacional, los cerveceros consumen etiquetas, botellas, latas, cartón, por mencionar algunos.

“Hay proveedores nacionales que importan productos para que podamos hacer cerveza, botellas, muchas veces mexicana, agua de la región, maltas, lúpulos y levaduras; ya empieza a haber maltas mexicanas y lúpulos no tantos porque no es un producto que se da con facilidad en México”, refirió Miritha Porter.

En el caso de la malta, es un insumo difícil de encontrar en México, un producto que puede tardar en desarrollarse, lo que requiere de paciencia.

“Es un insumo difícil porque no es tan rápido de obtener, no es que siembras malta hoy y mañana lo puedes utilizar, va a llevar algo de tiempo, es una industria de mucha paciencia y así creo que es para todos los proveedores”, afirmó la presidenta de la Asociación.

Exportación

Para la exportación, los cerveceros de Querétaro requieren de cumplir normas de etiquetado, entre otros procesos, que consideraron no complicados, sin embargo ven un amplio mercado nacional por conquistar, como uno de los objetivos a corto y mediano plazo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León