Inversión

CFE iluminará hogares en Yucatán

Los proyectos generarán 1,140 megavatios de capacidad de transformación y 193 kilómetros de líneas de distribución.

EN BREVE/
< Los proyectos generarán 1,140 megavatios de capacidad de transformación y 193 kilómetros de líneas de distribución. >

Con una inversión de 4,300 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá seis proyectos en Yucatán, mismos que van desde la construcción de un gasoducto hasta dos plantas de generación de energía eléctrica.

Durante una gira de trabajo por la península, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que habrá gas natural suficiente en el sureste mexicano. Especificó que se construirán dos plantas termoeléctricas de ciclo combinado: una en Mérida y otra en Cancún. “Estas obras serán inauguradas en 2023 y representarán un ahorro por sustitución de combustible de hasta 74 por ciento y un ahorro anual de 3 mil millones de pesos.”, comentó el director de CFE, Manuel Bartlett.

Los proyectos generarán 1,140 megavatios de capacidad de transformación y 193 kilómetros de líneas de distribución. “Con estas obras, buscamos que Yucatán deje de sufrir apagones y fallas en el suministro de energía eléctrica”, señaló el titular de CFE. Bartlett informó que parte de las obras que se realizarán será la construcción de la Central de Ciclo Combinado Mérida y el Gasoducto Cuxtal Fase 2.

Al respecto, el mandatario dio el banderazo de inicio de la ampliación del Sistema Cuxtal-Mayakan Fase 2, la cual transportará gas natural de Valladolid a Cancún, suministrará a la Central de Ciclo Combinado Riviera Maya, así como a la industria hotelera y comercial de la región. “Esa infraestructura tendrá un ducto de 158 kilómetros con una capacidad de 240 millones de pies cúbicos diarios y se espera esté listo en 25 meses”, agregó.

» CFE atenderá la demanda eléctrica de verano que es la más alta que se registra anualmente.

Mientras que la Central de Ciclo Combinado Mérida tendrá una capacidad de generación de 493 megawatts, que beneficiará a 635 mil hogares, 2.5 millones de usuarios, y dejará de emitir 260 mil toneladas de dióxido de carbono al año. Se espera que la operación a ciclo abierto pueda dar comienzo en mayo de 2022, mientras que la operación de ciclo combinado iniciará en agosto de 2023.

Sumado a estos proyectos, la compañía analiza la construcción de otra Central de Ciclo Combinado en Riviera Maya, la cual tendrá una capacidad de generación de 493 megavatios y será convocada a un concurso en el primer trimestre de 2021.

Otros proyectos

Además, CFE aumentará el Gasoducto Cuxtal I, el cual tendrá una longitud de 16 kilómetros y una capacidad inicial de 240 millones de pies cúbicos diarios. Este proyecto se espera que inicie operaciones en agosto de 2020. Entre las obras, también se encuentra el Gasoducto Cuxtal-Mayakan Fase III, una ampliación de transporte de gas natural, que abarcará desde la zona de Cactus, en Chiapas, a Valladolid, Yucatán. Esas obras permitirán aumentar de 240 a 500 millones de pies cúbicos diarios y se espera esté listo en 32 meses.

La firma anunció la construcción de dos centrales eléctricas, una en Mérida y otra en Cancún. Las cuales entrarán en operación en 2023 y 2024, respectivamente, cada una con una capacidad de generación de 493 megawatts. Con ello, CFE atenderá la demanda eléctrica de verano que es la más alta que se registra anualmente. “La planta de Mérida iluminará a 635 mil hogares, beneficiará a 2.5 millones de usuarios y generará mil empleos temporales en su proceso de construcción”, concluyó el titular de la compañía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional