Inversión

China podría invertir en Querétaro

La entidad resulta atractiva para empresas procedentes de Asia

EN BREVE/
< De enero a septiembre de 2022, Querétaro recibió una Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de China de 11.3 millones de dólares, según la Secretaría de Economía. >

En su visita a Querétaro, el embajador de China en México, Zhang Run, indicó que hay muchas posibilidades y opciones de inversión y que el estado es atractivo para las empresas chinas.


Destacó la presencia del sector industrial y tecnológico en Querétaro y agradeció el recibimiento que han tenido empresas con capital de China como Huawei.


“Después de esta visita voy a alentar más a las empresas a importarse a Querétaro, cuando vienen a figurar para invertir, piensen en Querétaro; porque es cierto que tenemos que pensar en el mercado de Norteamérica, es muy importante, pero también en el mercado local (…) Además ustedes tienen buena educación y capacitación, eso es muy importante”, declaró.


El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio a conocer que dialogó con el embajador de China en México sobre las áreas de oportunidad para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en temas empresariales, comerciales, atracción de inversiones, energía, turismo y cultura.

» El embajador de China en México, Zhang Run, visitó el estado de Querétaro, en donde dialogó con el gobernador, Mauricio Kuri, quien compartió algunas ventajas competitivas para la llegada de empresas chinas.

Kuri González destacó que este país asiático es una zona competitiva que ofrece una nueva visión de desarrollo, la cual puede aprovecharse por otras naciones con el propósito de lograr un balance con otros socios comerciales considerados potencia.

“China debe ser en este momento estratégica, porque ante un vecino muy poderoso que tenemos en todo sentido, necesitamos también tener ciertos balances que nos permitan tener unas negociaciones con Estados Unidos mucho más justas en temas de seguridad, energía y agua”, señaló.

El mandatario estatal expuso las ventajas y capacidades con las que cuenta Querétaro para atraer inversiones, entre las que resaltó la calidad de la mano de obra y la educación.

Indicó que una de las prioridades del estado es el tema energético, y compartió que desde la Agencia Estatal de Energía se trabaja en distintos proyectos de innovación que pueden ser de interés para las empresas.

“Queremos apostar a la energía limpia, no solamente porque creemos en la sustentabilidad, sino también porque creemos que el mercado es lo que nos está pidiendo. Las empresas que están llegando: europeas, empresas norteamericanas, algunas asiáticas nos piden tener energía limpia”, refirió.

IED de China a Querétaro

De acuerdo con la Secretaría de Economía, de 1999 a 2022, Querétaro recibió 28.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de China; y de enero a septiembre de 2022 el acumulado rondó los 11.3 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI