Inversión

China pone a Durango en su mira

En ese estado se invertirán 150 mdd para instalar nueva planta de ensambles de autobuses eléctricos

EN BREVE/
< En los últimos tres años, la industria automotriz ha creado mil 500 trabajos. >

El secretario de desarrollo económico de Durango, Ramón Dávila Flores, anunció la inversión de 150 millones de dólares por parte de una compañía china para instalar una planta de ensambles de autobuses eléctricos en la entidad.

En reunión con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, informó que su gobierno se encuentra en negociación con dicha empresa y que en las próximas semanas anunciarán más detalles de la inversión, así como de la firma.

Sin embargo, comentó que prevé que como primer paso de la manufactura generada sea para el mercado interno, y posteriormente, exportar. Así mismo, indicó que estiman crear un aproximado de 500 empleos en el arranque.

Inversión Automotriz

» El gobernador de Durango destacó que están desarrollando otras obras de infraestructura con la finalidad de impulsar más instalaciones de empresas.

Durango sumó en los últimos tres años, la cantidad de 3,700 millones de dólares, de los cuales cerca de un 70 por ciento es en manufacturas, destacando el sector transporte.

“El sector es un motor de la economía en la entidad, el cual creció 3.1 por ciento en el tercer trimestre del año, debido a que el estado tiene más de 30 automotrices, cuyas exportaciones han aumentado 30 por ciento en los últimos meses”, comentó el mandatario estatal.

Las constantes inversiones que ejercen compañías automotrices en la entidad son principalmente de Tier 1 y 2, como son autopartes, bolsas de aire, paneles, celdas, compuestos de pvc, estampados, faros, led, empaques, entre otros.

Por lo anterior, el funcionario indicó que para que las inversiones avancen como hasta ahora, requerirán que el presupuesto para infraestructura carretera se mantenga en mil 700 millones de pesos y no en mil 100 millones de pesos como busca recortar la administración actual.

“Los recursos nos permitirán desarrollar autopistas que conecten con el Puerto de Mazatlán, el cual, países como China y Corea del Sur están interesado en financiar parte de la infraestructura portuaria”, agregó el titular.

Por otra parte, recordó que el año pasado se realizó una misión comercial a China, en donde existe gran interés de los empresarios por invertir en México, y en especial en Durango, pues además del sector automotriz, también se realizan asociaciones en el sector energético a través de energías limpias, así como en el rubro aeroespacial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana