Inversión

CIDY Park llega a Yucatán

Con una inversión de 600 mdp inauguran Centro Industrial de vanguardia

Con el objetivo de albergar a empresas industriales y logísticas nacionales e internaciones, se inauguró el nuevo Centro Industrial de Yucatán (CIDY Park), un complejo de vanguardia que iniciará operaciones con 100 hectáreas urbanizadas, pero con el objetivo de expandirse hasta 300 hectáreas.

El proyecto ha sido construido con una inversión inicial superior a los 600 millones de pesos y en su infraestructura cuenta con acceso a gas natural, así como, energía limpia, conectividad estratégica con redes viales y ferroviarias de primer nivel, además de telecomunicaciones avanzadas que impulsan a la digitalización de los procesos industriales.


“Buscamos que las empresas locales se integren en las grandes cadenas de valor, a fin de que compitan con las mejores del mundo y, al mismo tiempo, generar empleos bien remunerados para los miles de familias de Yucatán” externó el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien estuvo presente en la ceremonia de inauguración.

Así mismo, explicó que, con la apertura del nuevo Centro, reafirma su compromiso con el estado en seguir fortaleciendo un desarrollo industrial sostenible y competitivo, promoviendo la inversión como motor de desarrollo, lo que se traducirá en más oportunidades y más empleos.

» El gobernador Joaquín Díaz Mena, estuvo presente en la ceremonia de inauguración y realizó corte de listón.

Ejemplo de ello es Mission Foods, una de las primeras empresas en apostar por CIDY Park, quien en su fase inicial generará más de 350 empleos directos.

Con ello, los inversionistas confirman su confianza en la entidad y en este proyecto de desarrollo industrial.

“El estado se consolida como un polo logístico e industrial de primer nivel y, al mismo tiempo, da un paso firme hacia un futuro de crecimiento, modernización y oportunidades”, añadió Díaz Mena, quien, a su vez, agradeció a Grupo San Francisco de Asís por su confianza y por contribuir de manera significativa al desarrollo económico de Yucatán.

Por otra parte, el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, señaló que la colaboración entre los sectores público y privado ha sido clave para impulsar este proyecto.

“A partir de ahí se ha diseñado el proyecto industrial que encabeza el Renacimiento Maya, de quienes hemos tenido apoyo, una unidad así es la que necesitamos para poder competir a nivel nacional e internacional con los grandes capitales por los encadenamientos productivos, para que todas las mercancías, productos y servicios que ofrece la hermosa entidad destaquen a ese nivel”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional