Automotriz

Clúster automotriz captaría 2.1 mdd en nuevos negocios

La demanda de proveeduría se concentra en metalmecánico, eléctrico-electrónico, textil y de plásticos

El desarrollo de la industria automotriz en Querétaro continúa siendo impulsado por la llegada de nuevas inversiones, y de acuerdo con el clúster automotriz del estado, las oportunidades de compra en este sector superan actualmente los dos mil 100 millones de dólares.

Antonio Herrera Rivera, presidente del Clúster automotriz, dijo que esta cifra representa únicamente los requerimientos de las empresas que integran el clúster, por lo que la oportunidad de negocio para las compañías locales interesadas en vender productos o servicios a la industria es muy amplia.

Indicó que la demanda de proveeduría de las empresas con operaciones en el sector se concentra principalmente en los rubros metalmecánico, eléctrico-electrónico, textil y de plásticos.

»

En metalmecánica, precisó que primordialmente se demandan servicios de maquinado, troquelado, fundición y forja, mientras que en la parte eléctrico-electrónica la oportunidad de negocio se encuentra en la proveeduría de componentes, instrumentos de control y sensores.

En el rubro textil, Herrera destacó el suministro de distintas telas de fibras naturales y sintéticas, así como cuero, piel, hule y espuma. En cuanto a plásticos, precisó que principalmente se requieren piezas y componentes de hule.

Incluso en el traslado de los productos terminados el potencial de negocio es alto, y tiene que ver con el uso permanentemente de materiales de empaquetado como cartón, madera y plástico.

El presidente del clúster automotriz expuso que alrededor de 60 por ciento de lo que actualmente se vende en el sector se compra a otras empresas y afirmó que desafortunadamente gran parte de esto se importa de otros países.

A nivel local se apuesta por fortalecer la cadena de valor, a través de encuentros de negocio que unan la oferta con la demanda, esto con el fin de que micro, pequeñas y medianas empresas logren posicionar sus productos o servicios de forma más rápida.

“Definitivamente la proveeduría en la parte automotriz es muy importante. Algo en lo que seguimos trabajando a través de los años es en tener proveedores locales”, expresó Antonio Herrera.

PILAR ECONÓMICO.

El clúster automotriz de Querétaro representa actualmente a alrededor de 50 empresas que en conjunto generan poco más de 32 mil empleos. A nivel estatal se estima que alrededor de 55 mil puestos de trabajo están asociados a este sector.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, en lo que va del año la industria de manufactura ha generado ventas por 35 mil millones de pesos, principalmente en los sectores automotriz y aeronáutico. Esto representa un 10 por ciento más, en comparación con el año previo.

Hay una demanda de servicios en troquelado y maquinado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro