None

Coloca Honda primera piedra de planta de transmisiones

La armadora automotriz ratifica confianza en Guanajuato con su nueva planta

Con la colocación de la primera piedra de su Planta de Transmisiones en Celaya, Honda ratifica su confianza en Guanajuato al invertir en dos años, más de mil 270 millones de dólares y la generación de 4 mil 700 empleos. Sin embargo la inversión destinada por la armadora en la planta de transmisiones fue de 470 millones de dólares. Se estima que con ésta unidad de negocio se aumentará la capacidad anual de producción de transmisiones de 370 mil unidades a más de 1.7 millones. “Guanajuato tiene una excelente ubicación en México, nuestro reto no es solamente establecer productos de clase mundial, necesitamos hacer viable entregar estos productos a nuestros clientes. Hicimos la correcta elección al establecer nuestras operaciones en Celaya”, dijo Tetsuo Iwamura, Vice-presidente Ejecutivo de Honda Motors Company. El directivo agradeció el respaldo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para integrar la infraestructura necesaria para el éxito de este proyecto que consiste en ampliar la producción automotriz en Guanajuato, lo que permitirá atender con calidad y rapidez al mercado de Norte América. En dos años, Honda refrenda su confianza en Guanajuato con inversión superior a los mil 270 millones, estamos hablando de una cifra sin precedente, y lo decimos con orgullo, Guanajuato se está consolidando como el clúster automotriz más grande y dinámico, no solo de México, sino de Latinoamérica, según lo señaló el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien agregó que con Honda en Celaya en los próximos cinco años, dos de cada 10 vehículos que se fabrican en México saldrán de Guanajuato, lo que representa a mediano plazo una producción de 620 mil unidades al año, que se exportarán a todo el mundo. “Como Gobierno del Estado queremos seguir conservando esa confianza y amistad, de seguir haciendo realidad el gran sueño de Honda”, dijo el mandatario estatal. Apoya Gobierno a la infraestructura guanajuatense El compromiso de la Administración para el éxito de empresas como Honda se refleja en los más de 286 millones de pesos para fortalecer la infraestructura en vías de comunicación en la región Laja-Bajío. Destacan las obras del distribuidor vial de la carretera Celaya-Salvatierra, accesos secundarios al complejo y de igual forma en materia ferroviaria. En Guanajuato, se ha concretado una gran alianza con la iniciativa privada como parte estratégica para el éxito de las inversiones, principalmente en la atención del desarrollo de lo más importante que tiene la entidad, su capital humano. La apuesta en el Estado es impulsar una educación media superior y superior vinculada con los sectores productivos como el automotriz y el de autopartes. El compromiso en el presente sexenio es la creación de 60 mil nuevos espacios para que los jóvenes guanajuatenses sean beneficiados. “Estos resultados se construyen con confianza, pero se va acrecentando con la amistad, y Guanajuato siempre será su casa, su hogar”, concluyó el gobernador, Miguel Márquez. En el evento de la colocación de la primer piedra estuvieron presentes tanto el Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata; de Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; del Vice-presidente Ejecutivo de Honda Motors Company, Tetsuo Iwamura; del Gerente General Senior Honda Motors Company, Takashi Yamamoto y del alcalde de Celaya, Ismael Pérez Ordaz.

» ›› Con ésta unidad de negocio se aumentará la capacidad anual de producción de transmisiones de 370 mil unidades a más de 1.7 millones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos