Inversión

Coloca Navistar la primera piedra de su gran almacén

La empresa concentrará todos sus suministros en Nuevo León

Con un monto de 15 millones de dólares en su etapa inicial, Navistar realiza la creación en Nuevo León de su “One Roolf Ground Breaking”, junto a la planta que la empresa tiene en el municipio de Escobedo.

La nave de su nuevo almacén se ubica en Vynmsa Escobedo Industrial Park II y se conformará de una superficie de 48,000 metros cuadrados.

“En este almacén concentraremos todos los suministros y materia prima que requerimos para el ensamble de nuestros camiones y tráileres”, dijo Oscar Ruiz, Director de Operaciones de la planta en Escobedo, quien agregó que con dicho almacén se podrán tener procesos logísticos más eficientes.

Dicho proyecto también brinda la oportunidad de atracción de inversión en la entidad, puesto que se pretende que alrededor de 10 proveedores extranjeros se sitúen en el parque y cerca de Navistar.

» ›› Colocan directivos de Navistar y representantes gubernamentales la primera piedra One Roolf Ground Breaking”.

Se estima que dicha inversión acumulada por los posibles proveedores ronde los 100 millones de dólares, y se prevé que sea en los próximos 18 meses cuando se instalen en Nuevo León.

Por su parte, Persio Lisboa, Presidente de Operaciones de Navistar comentó que la planta de Escobedo es cada vez más relevante para la empresa a nivel mundial, y una muestra de ello es que desde aquí se produce el 100% de los camiones pesados de Clase 8, los cuales son elaborados únicamente en dicha sede.

“Además aquí se producen los camiones de exportación, los chasis de autobuses para uso comercial y la mayoría de las unidades de la marca International”, señaló el directivo.

Oportunidad de negocio

Con el nuevo proyecto de Navistar, se logrará atraer inversión extranjera al Estado, sin embargo, también se genera una oportunidad para las empresas nacionales, quienes podrán proveer de algún suministro o pieza automotriz para la compañía fabricantes de autos pesados.

“Un camión lo estamos ensamblando con 2 mil partes, por lo que cualquier proveedor que pueda proveernos de alguna de ellas es bienvenido”, dijo Ruiz, quien detalló que actualmente el 50% de sus piezas son de importación y la idea es reducir dicho porcentaje.

Vynmsa: parque sede

El parque Vynmsa Escobedo Industrial Park II consta de 70 hectáreas, y para la infraestructura de dicho recinto se invertirán alrededor de 60 millones de dólares, antes de la generación de edificios.

La creación del parque en sí, arranca en paralelo a la creación del edificio de Navistar y se estima que su infraestructura podrá estar lista en ocho meses.

“El edificio de Navistar será de 45,000 metros cuadrados, sin embargo, ofreceremos naves para sus posibles proveedores de superficies que rondarán los 4,000 y 8,000 metros cuadrados”, explicó el directivo de Vynmsa.

González destacó en entrevista con Somos Industria que para este año la compañía pretende lanzar otros dos parques industriales en el bajío: Vynmsa Querétaro Industrial Park y Vynmsa León Industrial Park. Con estos dos recintos la compañía logrará tener 23 parques industriales en el norte y centro del país.

En breve

Inicio de operaciones en México: Abril de 1998

Productos que se ensamblan: camiones pesados o tractos y así como camiones ligeros, que son utilizados para transportar productos de consumo como bebidas, además de chasises para autobuses

Superficie de la planta en Escobedo: 111 hectáreas de terreno

Superficie de la nave operativa: 11 hectáreas

Posibles proveedores de Navistar que se instalarán en dicho parque: 10

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro