Inversión

Colocan la primera piedra de la tercera etapa de Xentral

Con este proyecto se busca consolidar a Querétaro como un centro logístico estratégico que al momento tiene la presencia de 15 estados.

Se llevó a cabo la inauguración de la segunda etapa y la colocación de la primera piedra de la tercera etapa de Xentral en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, un proyecto que, en sus primeras dos etapas, acumula una inversión de mil 200 millones de pesos.

El director general de Xentral, Lauro Martínez Leal, resaltó que este espacio logístico se ha consolidado como una central regional, al contar con la participación de 15 estados y 250 bodegas.

Detalló que Xentral forma parte de un proyecto que incluye la construcción de un centro de negocios, áreas recreativas y el lanzamiento de una tarjeta con red de cajeros para facilitar pagos.

“Estamos aquí para apoyar a nuestros productores, a nuestros comerciantes y a toda la comunidad, facilitando el acceso a un espacio logístico eficiente y sobre todo moderno (...) Sigamos trabajando juntos con la misma pasión y determinación para hacer de esta central de abasto y centro logístico de San Juan del Río un referente nacional”, destacó.

» Autoridades estatales y municipales, así como representantes de Xentral e invitados participaron en la inauguración de la segunda etapa.

Cabe mencionar que el nuevo parque logístico estará enfocado principalmente al ramo alimenticio para venta al mayoreo y exportación.

Como parte de la tercera etapa de Xentral se adquirieron 22 hectáreas para el Centro Logístico, con un enfoque a las áreas de distribución y no de procesos. Se prevé que esta etapa esté concluida a finales de 2026.

“En esas 22 hectáreas caben alrededor de unas 30 bodegas de espacios con 5 a 8 mil metros cuadrados, que es más o menos lo que nos han pedido las empresas. Estamos adquiriendo más reservas pensando en que lo logístico va a tener un impulso muy fuerte, con todo el nearshoring”, subrayó.

En su mensaje, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, reconoció a los inversionistas de este proyecto por ratificar su confianza en la entidad, pues recordó que iniciaron sus operaciones en septiembre de 2021 con 111 bodegas y tienen un plan de desarrollo en cuatro etapas, para alcanzar 550 espacios planeados.

Lo que representa una inversión total estimada de tres mil 500 mdp y la generación de 15 mil empleos directos e indirectos.

Por último, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, así como otras autoridades y empresarios develaron una placa de la Central de Abasto y Centro Logístico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte