Inversión

Colocan primera piedra de JFE Shoji Steel Service Center Bajío

Japón es el primer socio comercial para el estado de Guanajuato, en esa entidad se han colocado 114 proyectos de inversión que han generado 6 mil 111 millones de dólares y han apoyado la creación de 43 mil 400 empleos en la entidad.

EN BREVE/
< Japón es el primer socio comercial para el estado de Guanajuato, en esa entidad se han colocado 114 proyectos de inversión que han generado 6 mil 111 millones de dólares y han apoyado la creación de 43 mil 400 empleos en la entidad. >

La compañía JFE Shoji Steel Service Center, de origen japonés, colocó la primera piedra de su planta donde invertirá 50 millones de dólares.

Será en el Parque Industrial FIPASI, en Silao, donde se ubicará la empresa que se dedica al procesamiento y venta de productos de acero de ultra alta resistencia para la industria automotriz.

Se prevé que la planta comience operaciones durante 2020, informaron directivos de la empresa.

JFE Shoji Steel tiene 65 años como empresa líder en el sector de productos de acero para la industria automotriz y la inversión en Silao se sumará al desarrollo de la industria automotriz mexicana.

» Se espera que la empresa esté en funciones a partir de 2020.

En las instalaciones de la empresa procesarán acero y paneles expuestos para la industria automotriz, además cuenta con centros de servicio en Japón, China, Tailandia e Indonesia.

Buena relación

El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que Japón es el principal socio inversionista de Guanajuato pues 3 de cada 10 dólares invertidos a través del programa de atracción de inversiones del estado son de origen japonés.

“Son resultados de la estabilidad y las ventajas competitivas que se ofrecen en el estado, por eso nos da gusto participar con ustedes en la colocación de la primera piedra de esta planta industrial, que contempla una inversión cercana a los 50 millones de dólares y que se proyecta comience a funcionar en octubre del año 2020”, comentó el gobernador.

Para México, Japón es el cuarto inversionista y tiene proyectos relacionados con temas económicos, laborales y tecnológicos.

El comercio entre México y Japón abundó el gobernante, supera los 22 mil millones de dólares anuales.

De 1999 a la fecha las inversiones japonesas en Guanajuato ascienden a 114 proyectos de inversión con 6 mil 111 millones de dólares, apoyando a la creación de 43 mil 400 empleos en el estado.

De hecho, más de 2 mil japoneses viven en Guanajuato y la mayoría están ubicados en Le´n, Irapuato, Salamanca y Celaya.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro