Desarrollo Inmobiliario

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Ubicado en Valle de Santiago, será el primero de siete parques nuevos que se construirán en Guanajuato

El nuevo Parque Industrial Sendai prevé una inversión de 283 millones de pesos y la generación de 8 mil nuevos empleos en conjunto con las empresas que se instalen. Localizado en el kilómetro 2 de la carretera Valle de Santiago-Salamanca, se encuentra a 24 kilómetros de la planta Mazda, a 13 de Salamanca, 36 de Irapuato y a 45 kilómetros de Celaya.

Aún en fase de promoción, la infraestructura posee 104 hectáreas para 73 lotes, 66 de ellos disponibles a la venta y seis lotes para donación. Cuatro empresas ya confirmaron su instalación, una de ellas dedicada al sector automotriz.

En el evento, el Gobernador Miguel Márquez Márquez aseguró que se trata de un proyecto que consolida el crecimiento industrial y económico de la entidad, el cual indica que es el primero de siete parques industriales que se construirán en la zona durante el actual sexenio y representa la integración comercial, industrial y agrícola del municipio.

“Hoy es un día histórico, no fue fácil porque hubo muchas reuniones, estudios y análisis para tomar la decisión, pero la certeza clara de comenzar a llevar polígonos y parques industriales fuera del corredor industrial jamás tuvo dudas. Recuerdo que la gente me decía: gobernador, no quiero despensas, quiero un empleo digno, y yo que tengo algunos años en esto nunca había escuchado algo así, y hoy les estamos cumpliendo. Hoy podemos decir que Valle de Santiago ya está dentro del corredor industrial”, expresó el Gobernador.

» ›› Parque Industrial Sendai se encuentra en fase de promoción, a través de agencias como Cituis Capital, Jones Lang Lasalle y Bepss e IQ Capital.

Héctor López Santillana, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, informó que es el primer parque industrial fuera del corredor industrial, es compromiso de campaña del Gobernador Miguel Márquez para llevar el desarrollo a los 46 municipios; es el primero de siete polígonos industriales que se inicia fuera del desarrollo del corredor industrial y que tendrá un efecto regional desde Salamanca hasta los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria. “Que este parque industrial cuente con la fortaleza y sinergia del campus de Ciencia e Ingeniería de la Universidad de Guanajuato, antes FIMEE”. También invitó a los inversionistas para acelerar el proceso de desarrollo de la economía.

Ricardo Montes de Oca, Representante del Parque Industrial Sendai, aseguró que se trata de una iniciativa privada con el apoyo del gobierno estatal y mencionó que alrededor de esta inversión existen aproximadamente 15 mil personas dispuestas y capacitadas para trabajar, ya que hay varios colaboradores que viajan diariamente tres horas en camión para ir a su trabajo en Silao.

“Lo que está pasando en Guanajuato y no en otros lados, es una complicidad para el desarrollo, una redistribución de las oportunidades, redistribución de riqueza a perpetuidad; no una pre distribución de la riqueza, transferir un centavo de una persona a otra, el Estado sale fuera de toda perspectiva en el dinamismo industrial, formación de empleo, atracción de inversión extranjera e indirecta y formación de capital”, recalcó Oca.

Además, aseguró que el parque industrial de 104 hectáreas producirá hasta 8 mil empleos y generará 3 mil millones de pesos como Producto Interno Bruto (PIB).

La primera etapa del proyecto será realizada en tres fases, iniciando su construcción en enero del 2014 y terminado en agosto del mismo año, se planea concluir la edificación en un lapso de cinco años, para el cual generará 9 mil y 11 mil empleos nuevos.

Superficie en hectáreas del parque:

104 con 73 lotes

 
Contacto

Parque Industrial Sendai

Ricardo Montes de Oca

Representante de Parque Industrial

parquesendai@hotmail.com

www.sendai.com.mx

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato

Instalarán seis empresas en Parque Tecnológico Sanmiguelense



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte